ᐈ EPEC Alta Servicio: Pedir Medidor Luz Online

Si querés dar de alta el servicio de luz de EPEC, es fundamental ⁣conocer los requisitos y el procedimiento. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) ofrece diversas maneras de solicitar la conexión, y en este​ artículo te guiaremos ​paso a paso para que puedas realizar el trámite de forma sencilla y eficiente. Aprenderás‌ sobre‌ los ‌documentos‍ necesarios, los costos asociados, cómo ⁤gestionar el cambio de titularidad, solicitar ⁢la ​tarifa social,⁤ la reconexión del servicio, la baja del mismo, ​los requisitos para la luz de obra y los tiempos de espera para la activación.

Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía completa y detallada sobre cómo dar de alta el servicio⁤ de luz de EPEC. Abordaremos los diferentes escenarios que pueden‍ presentarse, desde una vivienda‌ nueva hasta la reconexión por falta ​de pago. También te informaremos sobre​ los costos, los plazos y las diferentes vías de contacto para realizar⁣ el trámite.

Índice
  1. ¿Qué necesito para dar ‍de alta el servicio ​de luz de EPEC?
  2. ¿Cuál es el precio por dar de alta el‌ servicio de luz de‍ EPEC?
  3. ¿Cómo puedo solicitar el ⁤cambio de titular de EPEC?
  4. ¿Cómo dar de alta el servicio de tarifa social de EPEC?
  5. Precio por reconexión de luz de ⁢EPEC
  6. ¿Cómo hago para dar de ⁤baja EPEC?
  7. Requisitos para pedir luz de obra EPEC
  8. ¿Cuándo dar de alta la luz con EPEC?
  9. ¿Cuánto tarda EPEC en dar de alta la luz?
  10. Teléfono para dar de‌ alta‍ la luz con EPEC
  11. Conclusión

¿Qué necesito para dar ‍de alta el servicio ​de luz de EPEC?

Antes de iniciar el trámite, es crucial‍ verificar los requisitos específicos para tu situación, ya ​sea para una vivienda particular, un comercio o una industria.

Para ⁢una vivienda⁢ particular, los requisitos principales⁤ son:

La ⁢vivienda no ⁢debe tener deudas pendientes⁤ con EPEC.
Presentar el impuesto inmobiliario provincial u otro⁣ documento que ‌indique la⁣ designación catastral.
DNI del titular de la factura.
Certificado ‌de⁤ Instalación Eléctrica Apta.
Formularios emitidos⁤ y​ firmados por un electricista matriculado.
Abonar la tasa⁣ de conexión, ‍que se verá reflejada en la primera factura.

Además​ de esta documentación, se debe‍ agregar:

Si eres propietario: Escritura‍ o certificado notarial de escritura en trámite.
Si no⁢ eres propietario: Boleta ⁣de compra-venta o contrato de ⁢alquiler.

¿Cuál es el precio por dar de alta el‌ servicio de luz de‍ EPEC?

El costo de la instalación del​ medidor varía⁢ según el ⁤tipo de instalación ‌(vivienda, comercio, industria), la ubicación (zona rural) y la⁤ tarifa aplicable (tarifa social).

Los montos oscilan entre $1500 y ⁣$3500, incluyendo impuestos y aranceles. Es ⁢importante⁤ consultar la ⁢tarifa vigente al momento de realizar el trámite.

¿Cómo puedo solicitar el ⁤cambio de titular de EPEC?

Para cambiar la titularidad del servicio, se deben ‍cumplir los siguientes requisitos:

No⁤ tener deudas pendientes‌ con EPEC.
Presentar el pago del ​impuesto ‌inmobiliario provincial.
DNI ‌del nuevo titular.
Formulario completo con los datos ⁤del anterior y del⁣ nuevo titular.
Indicar el motivo del cambio (fallecimiento, compra-venta, divorcio, ​alquiler).

¿Cómo dar de alta el servicio de tarifa social de EPEC?

Para acceder a la tarifa social, se debe contactar telefónicamente al Ministerio de ‌Desarrollo ⁢Social de Córdoba al 0351 468-8500. Allí te informarán ⁤sobre los requisitos y el formulario a presentar.

Precio por reconexión de luz de ⁢EPEC

Si el servicio fue cortado por falta de pago, se deben‌ abonar la tasa de corte y la‍ tasa⁣ de reconexión, que no superan los $500. Además, es posible que se deba⁤ instalar un ​nuevo medidor.

¿Cómo hago para dar de ⁤baja EPEC?

Para dar de baja el servicio, puedes‍ optar por:

Oficina Virtual: Ingresa con tu usuario y clave, completa el formulario de baja e indica el motivo y la fecha de corte.
Presencial: Acude a un Centro de Atención Comercial de‍ EPEC con tu DNI y firma la solicitud de baja. Recuerda ‍sacar turno previamente.

Requisitos para pedir luz de obra EPEC

Si estás construyendo, puedes solicitar la luz de obra presentando la siguiente documentación:

DNI del titular.
Plazo de⁤ ejecución ⁤de​ la ‍obra.
Plancha catastral actualizada.
Escritura o certificado notarial de escritura en trámite.
Situación en AFIP con IVA.
Personería jurídica (si corresponde).
Pago de aranceles.
Planos de arquitectura y‌ electricidad aprobados por la Municipalidad.

¿Cuándo dar de alta la luz con EPEC?

Debes dar⁢ de alta la luz en las siguientes situaciones:

Vivienda nueva ‍sin suministro previo.
Reactivación del servicio después de una baja voluntaria.
Reconexión por corte debido a falta‌ de pago.

¿Cuánto tarda EPEC en dar de alta la luz?

El‍ plazo de activación del servicio es de 5‌ a​ 7 días hábiles, aunque puede variar según la ‌demanda y la forma en⁤ que se realizó el trámite.

Teléfono para dar de‌ alta‍ la luz con EPEC

Para comunicarte⁣ con EPEC y solicitar el medidor, llama al⁣ 0800 777 0000.

Conclusión

Dar de alta el servicio de luz de EPEC puede parecer complejo, pero⁤ siguiendo los pasos descritos en este artículo, el proceso se simplifica considerablemente. ​ Recuerda​ que es fundamental contar con la ⁤documentación‌ necesaria y estar al tanto de los costos y plazos.

Esperamos que esta guía te haya‍ sido útil. ‌ Te recomendamos consultar la‍ página web oficial de EPEC para⁣ obtener ⁢información actualizada ⁤y acceder a los formularios ⁢necesarios.

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información