Cómo Solicitar o Sacar el CAE Online en la AFIP

Si estás comenzando a emitir facturas electrónicas en Argentina, es probable que hayas escuchado hablar del CAE (Código de Autorización Electrónica).
Este código es fundamental para validar cualquier factura electrónica y cumplir con las normativas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
HAGA CLIC ABAJO PARA SABER MÁS sobre Cae Afip:
Sin embargo, muchas personas desconocen cómo solicitarlo, cuáles son los requisitos y qué errores evitar en el proceso.
En esta guía detallada, te explicaremos cómo solicitar o sacar el CAE online, paso a paso, para que puedas facturar sin problemas y cumplir con todas las exigencias fiscales.
- ¿Qué es el CAE y por qué es necesario para facturar?
- ¿Quiénes deben solicitar el CAE online?
- Requisitos para Sacar el CAE Online
- Pasos para Solicitar el CAE Online
- ¿Cuánto tiempo tarda la AFIP en otorgar el CAE?
- Errores Comunes al Solicitar el CAE Online
- ¿Cómo verificar si una factura tiene un CAE válido?
- ¿Es posible facturar sin CAE?
- Diferencia entre CAE y CAI
- Beneficios de Sacar el CAE Online
- Conclusión
¿Qué es el CAE y por qué es necesario para facturar?
El Código de Autorización Electrónica (CAE) es un número único que la AFIP asigna a cada factura electrónica para otorgarle validez fiscal.
Sin el CAE, una factura electrónica carece de validez legal y podría ocasionar problemas en tu actividad económica, afectando la relación con clientes y proveedores.
Si estás obligado a emitir facturas electrónicas, es imprescindible solicitar el CAE en cada comprobante.
¿Quiénes deben solicitar el CAE online?
Solicitar el CAE online es obligatorio para los siguientes contribuyentes:
✅ Monotributistas que emiten facturas electrónicas.
✅ Responsables Inscriptos en IVA.
✅ Empresas y comercios que facturan digitalmente.
✅ Prestadores de servicios profesionales.
✅ Exportadores, ya que la AFIP exige comprobantes electrónicos para operaciones internacionales.
Si perteneces a alguno de estos grupos, necesitarás solicitar el CAE online cada vez que emitas una factura.
HAGA CLIC ABAJO PARA SABER MÁS sobre Cae Afip:
Requisitos para Sacar el CAE Online
Antes de iniciar el trámite en la AFIP, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
🔹 Clave Fiscal de nivel 3 o superior.
🔹 Estar registrado en el régimen correspondiente (Monotributo o Responsable Inscripto).
🔹 Tener habilitada la opción de facturación electrónica en la AFIP.
🔹 No tener inconsistencias en el CUIT que impidan la emisión de facturas.
Si cumples con estos requisitos, podrás solicitar el CAE online sin problemas.
Pasos para Solicitar el CAE Online
Para sacar el CAE online en la AFIP, sigue estos pasos:
1. Ingresar al Portal de AFIP
Accede al sitio oficial de la AFIP (www.afip.gob.ar) e inicia sesión con tu CUIT y Clave Fiscal.
2. Seleccionar el Servicio "Comprobantes en Línea"
En el menú de servicios, busca y haz clic en "Comprobantes en Línea".
3. Generar una Nueva Factura
- Selecciona el tipo de factura (A, B o C según corresponda).
- Completa los datos del cliente (CUIT, DNI o Consumidor Final).
- Ingresa los detalles de la venta o servicio prestado.
4. Solicitar el CAE
Al confirmar los datos, el sistema enviará automáticamente la solicitud del CAE a la AFIP.
Si la información es correcta, recibirás el código en tiempo real.
5. Descargar e Imprimir la Factura
Una vez autorizado, la factura se generará con su CAE correspondiente, listo para descargar e imprimir.
HAGA CLIC ABAJO PARA SABER MÁS sobre Cae Afip:
¿Cuánto tiempo tarda la AFIP en otorgar el CAE?
El CAE se asigna en tiempo real, siempre que la solicitud no tenga errores.
Si el sistema detecta problemas en los datos ingresados, la AFIP puede rechazar la solicitud y deberás corregir los errores antes de intentarlo nuevamente.
Errores Comunes al Solicitar el CAE Online
❌ Clave Fiscal vencida o incorrecta → Verifica que esté activa antes de ingresar.
❌ Datos del cliente mal ingresados → Asegúrate de que el CUIT, DNI o CUIL sean correctos.
❌ No estar habilitado para facturación electrónica → Si es tu primera vez, primero debes habilitar la opción en AFIP.
❌ Intentar emitir una factura con un régimen incorrecto → Verifica que estés inscripto correctamente.
Si evitas estos errores, podrás sacar el CAE online sin problemas.
¿Cómo verificar si una factura tiene un CAE válido?
Para comprobar si una factura electrónica tiene un CAE válido, sigue estos pasos:
1️⃣ Ingresa a la web de la AFIP.
2️⃣ Selecciona la opción "Consultar Comprobantes Electrónicos".
3️⃣ Ingresa el número de factura y el CAE correspondiente.
4️⃣ El sistema te mostrará si la factura es válida o si presenta inconsistencias.
Este método te permite verificar que todas tus facturas estén correctamente registradas en la AFIP.
HAGA CLIC ABAJO PARA SABER MÁS sobre Cae Afip:
¿Es posible facturar sin CAE?
No, sin el CAE, una factura electrónica no tiene validez fiscal ante la AFIP.
Emitir facturas sin CAE puede traer graves sanciones, incluyendo multas y restricciones en tu CUIT.
Si la AFIP detecta facturación sin CAE, podría considerar las operaciones como evasión fiscal, lo que implica consecuencias legales.
Diferencia entre CAE y CAI
Es común confundir el CAE con el CAI (Código de Autorización de Impresión), pero son distintos:
📌 CAE: Se utiliza en facturación electrónica y se obtiene online en la AFIP.
📌 CAI: Se usa para facturas impresas en papel y se gestiona antes de imprimir los talonarios.
Si facturas electrónicamente, necesitas el CAE; si usas comprobantes en papel, requieres el CAI.
HAGA CLIC ABAJO PARA SABER MÁS sobre Cae Afip:
Beneficios de Sacar el CAE Online
Solicitar el CAE online ofrece varias ventajas:
✔ Rápido y seguro → Se genera en tiempo real desde la web de AFIP.
✔ Elimina errores administrativos → Reduce el riesgo de facturas inválidas.
✔ Mayor organización → Todos los comprobantes quedan registrados en AFIP automáticamente.
✔ Menos costos → No es necesario imprimir facturas físicas.
Además, al utilizar facturación electrónica con CAE, tu negocio cumple con todas las normativas vigentes sin necesidad de trámites adicionales.
Conclusión
Saber cómo solicitar o sacar el CAE online es fundamental para cualquier contribuyente que deba emitir facturas electrónicas en Argentina.
Siguiendo los pasos correctos y evitando errores, podrás obtener el CAE de AFIP en minutos y cumplir con todas las obligaciones fiscales sin complicaciones.
Si tienes dudas o dificultades en el proceso, te recomendamos consultar con un contador especializado o visitar la web de la AFIP.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas