Si buscas información sobre Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo de una manera muy simple y clara para que de este modo puedas una a una despejar todas y cada una las dudas que tengas sobre Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible para que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo.
Contents
- 1 Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo
- 2 Requisitos para acceder a los créditos para cooperativas de trabajo
- 3 Trámite paso a paso para obtener un crédito para cooperativa
- 4 Beneficios de los créditos otorgados a cooperativas
- 5 Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo” Info actualizada al 2023
Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo
Los créditos para cooperativas de trabajo forman parte de las ayudas que ha implementado el Estado Argentino por el Covid-19 y este es concedido por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Por tal motivo, si deseas conocer de qué forma obtener un préstamo para cooperativas, prosigue leyendo pues el día de hoy te vamos a mostrar el trámite punto por punto, los requisitos que debes cumplir y considerablemente más.
Requisitos para acceder a los créditos para cooperativas de trabajo
Los requisitos que debes cumplir para solicitar un préstamo para cooperativas son:
- Encontrarte inscrito en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
- Disponer de la certificación que te acredite como MiPyME.
Trámite paso a paso para obtener un crédito para cooperativa
El trámite a continuar es sencillísimo, únicamente deberás seguir los pasos que te detallamos a continuación:
- En primera instancia, debes acceder a el sitio web oficial del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) utilizando tu clave y usuario. Si no tienes tu código para acceder a la página, vas a deber gestionarlo a través del portal web oficial de Trámites a Distancia (TDA).
- Dirígete a la sección que señala “Sistemas Habilitados”.
- Accede al “Formulario de Elegibilidad INAES”. No te olvides de cargar toda la información relacionada con tu facturación de de año en año, de este modo como asimismo de tu nómina de empleados y asociados.
- Seguidamente, asegúrate de llenar la declaración jurada que te presentan en el portal.
- Imprime la declaración jurada. (Puedes descargar un instructivo haciendo click aquí.
- Para terminar tu petición, presenta en la entidad donde vas a solicitar uno de los préstamos para cooperativas de trabajo tanto la declaración como el certificado de MiPyME.
Además, si presentas alguna duda sobre el proceso de petición o bien inconvenientes para acceder a la plataforma de INAES, puedes comunicarte y percibir atención sobre tu situación escribiendo un correo a esta dirección consultasweb@inaes.gob.ar.
Beneficios de los créditos otorgados a cooperativas
Uno de los bancos que habilitó la asignación de créditos para las cooperativas y su nómina de trabajo es el Banco Nación, destinando para estas una suma de 2 mil millones de pesos ($2.000.000.000).
Además, entre los primordiales beneficios que tienen estos créditos encontrarás:
- Una tasa del dieciocho por ciento (18%) aprobada para un periodo de 12 (12) Agregando a este plazo, unos 3 (3) meses más de gracia.
- Partiendo del cuarto (4°) mes tras la asignación del crédito es cuando se empezarán a volver los intereses.
- Luego del séptimo (7°) mes es cuando se comenzará a abonar el capital del crédito.
- El Fondo de Garantías Argentino (FoGAR) ofrece un garantía como respaldo de un cien por ciento (100%) del monto asignado por el crédito.
- Aparte, la suma de dinero máxima que puede percibir el/la propietario(a) de la PyME es lo que resulte de multiplicar el salario mínimo por 3 (3) o bien, lo que sería igual a la sumatoria de treinta (30) días de las ventas que presente la compañía.
Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo” Info actualizada al 2023
Esperamos que toda la información sobre Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Como sacar Créditos para las cooperativas dedicadas al trabajo.