Como Sacar y Descargar Formulario 12

Si buscas información sobre (*12*) llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema [cum](*12*)/cum] de una manera muy simple y clara a fin de que de esta manera puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre (*12*) y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre [cum](*12*)/cum].

(*12*)

El Formulario 12, es un documento muy importante, sirve para constatar que tus datos correspondan con la revisión efectuada a tu vehículo o moto (el número de motor, de chasis y el género de automotor). Esto se efectúa por peritos en los departamentos policiales, federal, en provincia y la gendarmería. Ahora, te mostramos más información.

¿Qué es y para qué sirve el Formulario 12?

El Formulario 12, es fundamental puesto que, es el único comprobante que te deja sostener los datos de tu vehículo de forma ordenada y práctica, a fin de que el Estado pueda registrarla fácilmente y eludir fallos en el momento de su tramitación.

Además, la DNRACP se avoca a asentar en sus registros la verificación de los automóviles o bien motos, para reconocer la numeración y género de motor y chasis. Estos datos pueden ser usados por policías federales y provinciales, amparados por esta dirección.

Con el formulario puedes efectuar los próximos trámites:

  • Hacer trasferencias de automóviles o bien motocicletas a otra persona.
  • Tramitar su venta
  • Si eres extranjero, esto te favorece al instante de solicitar el documento de identidad.

¿Qué información contiene el formulario?

Contiene la próxima información:

Datos del automotor verificado:

  • Marca
  • Tipo
  • Modelo
  • Marca Motor
  • Nº de Motor
  • Marca de Chasis
  • Nº de Chasis

Observaciones y/o constancias

  • Lugar /día/mes/año. Sello del verificador

Datos del solicitante:

  • Nombre y Apellidos
  • Nº y Tipo de Documento
  • Domicilio

Requisitos para solicitar el formulario

  • Constancia de petición de inscripción de turno. Para conseguirlo, debes ingresar a la página web . Una vez registrado, precisarás imprimirlo.
  • Poseer la patente del vehículo.
  • Para efectuar trasferencias de vehículos o bien motos en empleo, debes cumplir con el proceso asignado en el formulario CETA. Así como asimismo para el cambio de ciertas partes como el motor o bien el chasis.
  • Documentación legal de la persona que lo pide. documento de identidad y cédula verde si eres titular. Si estás autorizado a conducir el vehículo, cédula verde, cédula azul y documento de identidad. Si eres persona jurídica cédula verde, cédula azul, DNI

¿A quién está dirigido?

Para efectuar los trámites, debe asistir el dueño del vehículo o bien motocicleta. En en el caso de que la persona no pueda acudir, puede autorizar a un familiar como su representante, mas este debe llevar una autorización notariada y firmada. También puede representar una persona jurídica.

Formulario 12 para la verificación policial del automotor

La verificación policial del automotor es uno de esos requisitos obligatorios para:

  • Patentar un vehículo 0 quilómetros.
  • Realizar la trasferencia de un vehículo o bien moto utilizada (cuyo procedimiento debe ver con el formulario CETA).
  • El cambio de motor o bien chasis.
  • La petición de documentos de identidad.
  • Entre otros trámites.

Requisitos necesarios:

  • Asistir con el vehículo hasta la planta verificadora.
  • DNI original y copia de los dos lados. O bien, tu cédula de identidad de tu país de origen o bien tu pasaporte.
  • El formulario 12.
  • Si sos el represéntate de algún familiar o bien afín, una carta de autorización por la parte del auténtico titular, firmada y notariada (esto último en el caso de que este se halle fuera del territorio nacional).
  • El documento de identificación y titularidad del automotor.

Este formulario, como documento de verificación, tiene una valía de ciento cincuenta días hábiles a fin de que puedas entregarla en un registro automotor.

¿Dónde solicito el Formulario?

El formulario 12 se completa en el momento de acudir a una planta autorizada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios. Esta es la única forma de gestionar el formulario.

Allí puedes solicitar el documento, que generalmente te entregan a fin de que lo llenes allá mismo, mas en otros casos se te manda a un mail de tu preferencia, a fin de que vuelvas a presentarte en la planta.

¿Cómo completar el Formulario? Trámite paso a paso

Debés redactar los próximos datos del automotor:

  1. La marca.
  2. El género de vehículo.
  3. El modelo del vehículo.
  4. La marca del motor.
  5. El número del motor.
  6. La marca del chasis.
  7. El número del chasis.
  8. Alguna observación.
  9. La fecha y sitio en donde se efectúa el proceso.
  10. Los datos personales del demandante (nombres y apellidos, número y género de documento y el domicilio del demandante).

¿Cómo es el proceso de verificación?

  1. Debes aproximarte a un registro seccional automotor o bien a una de las plantas previamente mencionadas o bien que te correspondan a fin de que se supervise el proceso. Se acostumbra a atender por orden de llegada, en el caso de pandemia, tenés que contrastar si en tu urbe se pide un turno anterior.
  2. Rellena y entrega los formularios y requisitos. Todos estos en conjunto prueban a la corporación la veracidad de los datos del vehículo y los tuyos como demandante, de manera que puedas registrar el vehículo adecuadamente.
  3. Esto incluye sobre todo el formulario 12, entregado en exactamente el mismo sitio por el Registro Nacional de Propiedad del Automotor, tu DNI, y el resto que citamos más arriba.
  4. Una vez la sección del Registro de Propiedad entregue el formulario 12, debes retornar a la planta donde te atienden a fin de que se le firme y selle el documento.
  5. En ese instante queda disponible a fin de que se pueda ver en el sistema de Registros Seccionales de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.
  6. Siempre y cuando no ocurra ningún fallo o bien observación en el proceso, se te entrega tu verificación policial del automotor y tu formulario 12 en un plazo de veinticuatro a cuarenta y ocho horas de forma presencial o bien en tu mail.

¿Cuánto dinero cuesta presentar el formulario 12?

Depende de tu provincia de vivienda. Aproximadamente sale $400 argentinos.

(*12*) Info actualizada al 2023

Esperamos que toda la información sobre (*12*) te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado (*12*) vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre [cum](*12*)/cum].

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Puntuacion


Lo más visto

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies