Como Sacar y Descargar Formulario 711

Si buscas información sobre Como Sacar y Descargar Formulario 711 llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema Como Sacar y Descargar Formulario 711 de una manera muy simple y clara a fin de que de esta manera puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Como Sacar y Descargar Formulario 711 y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Como Sacar y Descargar Formulario 711.

Como Sacar y Descargar Formulario 711

Por medio del Formulario 711, podés realizar el trámite de La Declaración Jurada de Ganancias, el impuesto supervisado y administrado por AFIP. Ahora, te mostramos de qué manera llenar el formulario pasito a pasito.

¿Qué es y para qué sirve el Formulario 711?

El Formulario 711, deben presentarlo todos y cada uno de los empleados que tengan una relación de dependencia. Con lo que, debe contestar a la base en el importe generado como ingresos salvajes anuales.

Este documento es el pertinente a Ganancias Personas Físicas – Régimen Simplificado, el que ha sido desarrollado por la AFIP para la declaración jurada de Impuesto a las Ganancias.

El trámite solo puede ser realizado por medio de Internet utilizando la transferencia electrónica de datos, por lo tanto, debes contar con una Clave Fiscal. Si todavía no contás con tu clave, hacé click acá para obtener más información.

También, es esencial resaltar que, en el caso de seas un empleado que supere la cantidad de $144.000 en ingresos, debes presentar dos declaraciones juradas. En tal caso, te toca llenar a una parte del Formulario 711 Impuestos de Ganancias, el Formulario 762/A Impuesto Bienes Personales F., de manera adicional. Es esencial que tengas presente que, al llenar el llenado del formulario 711 el sistema te refleja un documento o bien comprobante con tus datos. Mediante este comprobante el AFIP te confirma la culminación triunfante del proceso de declaración jurada respecto a los impuestos de ganancias.

¿A quién está dirigido?

El Impuestos de Ganancias corresponde al formulario 711 mostrado para aquellos ciudadanos que le correspondan gestionar alguna explicación jurada recomendable a ingreso de Personas Físicas. En este caso los empleados deben mostrarlo donde detallen con mucha claridad la relación de dependencia, basándonos en los costes generados de sus entradas bárbaras anuales.

¿Cómo obtener el Formulario 711?

  1. Para iniciar debés ingresar al lugar oficial de AFIP.
  2. Debés comenzar sesión con tus datos, ingresando tu número de CUIT y clave.
  3. Luego en «Mis servicios» debés buscar «Ganancias Personas Humanas – Portal integrado»
  4. Una vez escogido te aparecerán múltiples opciones, las que son: Mi declaración jurada, mi próximo vencimiento, mis declaraciones juradas precedentes y nuestra parte. En este caso debes elegir la primera opción «Mi declaración jurada» y hacer clic en iniciar.
  5. Debés ingresar el año de tu declaración.
  6. Luego debes atestar el formulario.
  7. Para acabar debe ir a «Presentar declaración jurada» y haz click en «Presentar».

¿Cómo completar el Formulario 711 AFIP? Trámite paso a paso

Los pasos que debés proseguir para atestar correctamente el Formulario 711:

  1. Lo primero que debés hacer es descargar el formulario.
  2. Una vez descargado el documento pertinente, el próximo paso es empezar a atestar los campos establecidos.
  3. El primer cuadro establecido el que se titula “Ingresos y Gastos de las cuatro categorías Fuente Argentina”.
  4. Debés proveer la información pertinente al total de ingresos gravados, el total de participación en empresas, los gastos y deducciones, el resultado neto, quebrantos por acciones y por instrumentos financieros derivados.
  5. El siguiente cuadro llamado “Ingresos y Gastos de las cuatro categorías Fuente extranjera”.
  6. En este caso indicá el total de ingresos gravados, participación en empresas, gastos y deducciones y resultado neto.
  7. Luego hay 5 categorías establecidas. La primera se llama “Determinación de Impuesto”
  8. En esta parte los datos a proveer deben darse de alta basándonos en la fuente argentina y a la fuente extranjera.
  9. Los datos son: A) Resultado neto de las categorías, B) Ajuste por costo de trasferencia, C) Reciprocidad tratados internacionales, D) Desgravaciones, Y también) Deducciones generales, F) Resultado impositivo, G) Quebrantos precedentes, H) Quebrantos FA compensables, I) Resultado final; J) Deducción. Per. Incr. S/ Art 1 documento 1006/13 y 1242/13, K) Ganancia neta sosten a impuesto, L) Impuesto determinado.
  10. A continuación, la categoría 2, la que lleva por título “Determinación de saldo”. En esta parte se debe proveer la información sobre la ley veinticinco mil novecientos veintidos, ganancia mínima presunta, crédito fiscal, comburentes líquidos, retenciones y percepciones y pagos a cuenta, entre otros muchos datos; para entonces pasar al Saldo a Favor, donde vas a poner los datos pertinentes a impositor, entre otros muchos.
  11. Luego de llenar esta parte pasamos a la tercera categoría llamada “Bienes y Deudas”. En esta parte indicá el total de recursos en el país, total de deudas en el país, el patrimonio neto en el país, total de recursos en el exterior, total de deudas en el exterior, patrimonio neto en el exterior, patrimonio neto total. Esta categoría se efectúa en base al comienzo y cierre.
  12. Después la cuarta categoría llamada “Justificación Patrimonial”. En esta parte vas a poner el monto consumido, resultado impositivo del periodo, patrimonio neto al cierre, patrimonio neto al comienzo, entre otros muchos datos para poner los totales conseguidos.
  13. Luego llená la última categoría llamada “Plan de Facilidades” donde señalarás el saldo a abonar en cuotas, cantidad de cuotas que pide, monto del pago a cuenta.
  14. Al concluir completá con tus datos personales.
  15. Tu nombre y apellido, el periodo, el número de CUIT o bien CUIL, el código de actividad entre otros muchos.
  16. Para acabar debés poner la firma del tramitante de forma electrónica.

¿Cómo imprimir el Formulario 711?

Esta opción de impresión la vas a localizar en la parte inferior de la ventana del formulario “Totales de la liquidación”, donde presionando ese botón, el Sistema extenderá en una nueva ventana, la Declaración Jurada. Para proceder con la respectiva impresión del documento, el tributario debe seleccionar la opción alternativa de Imprimir.

Puntos importantes que debés saber

  • La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) solo efectúa este trámite de forma electrónica.
  • Es preciso tener una cuenta en el sistema Online en AFIP.
  • Podés observar en tu cuenta la fecha de vencimiento de tu declaración para saber en qué momento hacer la próxima.
  • Si se supera la cantidad estimada debe presentar estos 2 formularios: Formulario 711 (Impuesto de Ganancias) y el Formulario 762/A   (Impuesto Bienes Personales F.)
  • Este es un proceso obligatorio.

Como Sacar y Descargar Formulario 711″ Info actualizada al 2023

Esperamos que toda la información sobre Como Sacar y Descargar Formulario 711 te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado Como Sacar y Descargar Formulario 711 vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Como Sacar y Descargar Formulario 711.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Puntuacion


Lo más visto

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies