Si buscas información sobre Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES llegaste al sitio adecuado en el día de el día de hoy tratemos el tema Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES de una forma muy simple y clara para que de esta forma puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible para que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES.
Contents
- 1 Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES
- 2 ¿Cuáles documentos debés tener?
- 3 Requisitos a cumplir para dar inicio a tu trámite
- 4 ¿El trámite posee algún costo?
- 5 Trámite paso a paso
- 6 Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES” Info actualizada al 2023
Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES
La Jubilación para trabajadores de la construcción es un beneficio económico otorgado por la ANSES. Si laboraste en esta industria y ya contás con un mínimo de 25 (veinticinco) años de servicios, proseguí leyendo pues el día de hoy vas a conocer todo cuanto necesitás saber para poder pedirla y cobrarla de forma oportuna.
¿Cuáles documentos debés tener?
Reunir los documentos precisos es un paso sumamente esencial para que puedas hacer tu trámite. Por esta razón, tomá nota y reuní todo cuanto se especifica a continuación:
- Tu documento nacional de identidad con su copia.
- Una credencial emitida por el IERIC (Conocido de igual forma como el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), en donde se evidencien todos tus registros laborales.
- La libreta o comprobante de todos los aportes que hayas realizado al Seguro por Desempleo (En el caso de que te corresponda).
- El aval de tu afiliación, bien sea a la Obra Social de la Construcción o bien la Unión Obrera de la Construcción.
- Y, en último término mas no menos esencial y también igual de indispensable, la constancia o comprobante de tu inscripción y la de tu empleador emitida y certificada por el IERIC. (Partiendo del 1ero de Abril del año dos mil nueve)
Requisitos a cumplir para dar inicio a tu trámite
En cuanto a los requisitos, la demanda relacionada con la edad va a depender del año en el cuál hayas cesado tus actividades laborales; Si sos mujer, desde el primero de mayo del año dos mil nueve (uno-cinco-dos mil nueve), la edad mínima necesaria para poder solicitar tu jubilación es de cincuenta y cinco (55) años.
Ahora bien, en el caso de los hombres existen alteraciones en la edad para que puedas jubilarte y, esto se debe, a que la condiciona los periodos en los cuales te hayas desempeñado laboralmente:
- Si te retiraste entre el uno-cinco-dos mil nueve y el treinta-cuatro-dos mil diez tu edad para poder jubilarte es de sesenta (60) años.
- En el caso de que haya sido entre el uno-cinco-dos mil diez y el treinta-cuatro-dos mil once la edad es de cincuenta y siete (57) años.
- Por otra parte, si cesaste tus actividades laborales entre el uno-cinco-dos mil once y el treinta-uno-dos mil catorce necesitás tener cincuenta y seis (56) años para solicitar tu jubilación.
- Finalmente, si dejaste de trabajar desde el uno-cinco-dos mil doce y querés jubilarte con tener unos cincuenta y cinco (55) años de edad podrás hacerlo.
Y para terminar, con relación a los años de servicios con aportes lo mínimo demandado son 25 (veinticinco) años, de los cuales tenés que haber laborado de los últimos quince (15) años transcurridos unos doce (12) años.
¿El trámite posee algún costo?
El trámite es absolutamente gratis.
Trámite paso a paso
El proceso que debés efectuar para hacer formalmente tu petición es muy fácil;
- Asegurate de tener toda la documentación concretada previamente ya antes de dar comienzo a tu trámite.
- Chequea en ANSES que tus datos se encuentran en sus bases y que están actualizados (Datos personales, familiares y laborales). Esto lo puedes hacer llamando sin costo al ciento treinta o bien ingresando a Mi ANSES.
- Una vez que hayas verificado eso, tenés que sacar un turno para que ANSES te asigne la fecha y la oficina a la como debés asistir a empezar tu trámite.
Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES” Info actualizada al 2023
Esperamos que toda la información sobre Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES te haya sido de utilidad , si tenes algún tipo de duda o bien consulta sobre el tema tratado Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Como Sacar y Tramitar Jubilación para trabajadores de la construcción de ANSES.