Inscripcion RENATEP

Si buscas información sobre Inscripcion RENATEP llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema Inscripcion RENATEP de una manera muy simple y clara a fin de que de este modo puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Inscripcion RENATEP y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad conque sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Inscripcion RENATEP.

Inscripcion RENATEP

Si trabajas por cuenta propia de manera no formal, este beneficio es para vos. RENATEP de ANSES, es el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular.

Gracias a este proyecto, se marchan a producir nuevos puestos, desde oficios y entidades productivas, tanto a nivel comercial como financiero.

¿Cuál es el objetivo de RENATEP?

El RENATEP busca reconocer, formalizar y promover la reinserción social en desocupados u ocupados no formales.

El objetivo de la inscripción a este proyecto asegura tus derechos como trabajador y te favorece en utilidades que te dejen impulsar tu trabajo, como programas de empleo, capacitaciones de oficios, seguridad popular y vas a poder ingresar a préstamos personales para lograr iniciar tu emprendimiento.

Requisitos para inscribirse al RENATEP 2021

  • Tenés que ser mayor de dieciocho años
  • Trabajar en el campo de la economía popular.
  • DNI original y copia.
  • Constancia de CUIL (Si no contás con tu N° de CUIL puedes consultarlo en el instante. Haciendo click acá.

¿Cómo puedo inscribirme? Trámite paso a paso

Para anotarte debes llenar el formulario de RENATEP, en su página primordial.

  1. Completa con tus datos personales.
  2. Guarda los datos cargados.
  3. Al acabar, te aparecerá el próximo mensaje: “Se generó su preinscripción con éxito”, hacé clic en “Descargar comprobante”.
  4. Listo, ya estás anotado.

¿Qué beneficios tiene RENATEP?

Al registrarte a este programa podrás acceder a los próximos beneficios:

  • Programas de trabajo.
  • Seguridad Social.
  • Diferentes capacitaciones.
  • Vas a poder participar en redes de comercialización.
  • Podes acceder a préstamos para la integración financiera.
  • Tenés la posibilidad de ingresar al plan como Potenciar Trabajo, con retribución mensual.

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Tenés la ocasión de anotarte, si perteneces a los próximos rubros:

  • Vendedor ambulante
  • Feriante
  • Construcción
  • Si trabajas en infraestructura social
  • Mejoramiento ambiental
  • Pequeños productores
  • Productores manufactureros
  • Artesanos
  • Recicladores
  • Cartoneros
  • Si no tenés un empleo formal en blanco.

¿Quiénes no podrán acceder a este beneficio?

No vas a poder acceder en los próximos casos:

  • Si sos titular de más de dos inmuebles.
  • Si sos dueño de más de tres vehículos (no incluye motocicletas).
  • Si trabajas en relación de dependencia. Tu sueldo no puede superar al Mínimo, Vital y Móvil.

Puntos importantes que debes saber

Recordá que RENATEP, se trata únicamente de un registro para trabajadores informales. No se trata de una inscripción a ningún plan o bien subsidio del Estado.

Inscripcion RENATEP” Info actualizada al 2023

Esperamos que toda la información sobre Inscripcion RENATEP te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado Inscripcion RENATEP vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Inscripcion RENATEP.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Puntuacion


Lo más visto

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies