Si buscas información sobre Boleto Estudiantil llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema Boleto Estudiantil de una manera muy simple y clara a fin de que de esta forma puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Boleto Estudiantil y no tengas más dudas sobre este tema. También se puede destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Boleto Estudiantil.
Contents
Boleto Estudiantil
El término billete estudiantil en Argentina, por norma general es empleado como nombre genérico para los diferentes beneficios sobre el sistema de transporte nacional al que pueden acceder los estudiantes en diferentes etapas.
En esta guía sobre los billetes estudiantiles, vamos a explicar cada género de billete estudiantil, los requisitos, y la manera de conseguirlos.
Los billetes educativos con tarifa diferencial o bien gratis libres se dividen en: billete escolar, billete estudiantil, billete secundario, billete universitario, y billete enseñante.
Boleto Escolar
El billete escolar es un beneficio libre para pupilos desde sala de cinco años del jardín de infantes y hasta segundo año de la escuela secundaria.
El billete (una credencial que ha de ser presentada en todos y cada viaje) es emitido por la empresa de transporte, quien debe comenzar y llenar el trámite.
Debe ser pedido a la compañía de transporte ya antes del día diez de cada mes y va a ser válido para el resto del ciclo escolar. El interesado debe presentar una foto tipo carnet y un certificado emitido por el establecimiento escolar (sellado y firmado) en el que conste la próxima información:
- Nombre/s, apellido/s, documento de identidad y domicilio del pupilo.
- Nombre, domicilio, denominación, y dirección del establecimiento educativo (escuela).
- Turno, horarios (incluyendo actividades a contra turno si las hubiese), y ciclo laborable por el que se pide el billete.
- Líneas de transporte que debe emplear el pupilo para acudir al establecimiento.
El billete escolar puede ser gestionado para ser utilizado los días hábiles (Lunes a Viernes) y los Sábados hasta las 14hs.
Ante cualquier inconveniente y demoras en la expedición del billete, es conveniente efectuar una denuncia ante la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte).
Boleto Estudiantil
El billete estudiantil está libre para estudiantes de tercer a quinto año de escuelas medias públicas, o bien de primero a quinto año para escuelas privadas subsidiadas por el Estado (ejemplo: escuelas católicas).
Con el billete estudiantil, el estudiante abona por viaje el costo equivalente al cincuenta% del costo del billete mínimo.
Al igual que el billete escolar, el billete estudiantil puede ser pedido en los primeros veinte días hábiles del mes del comienzo de clases, o bien en otro mes mas ya antes del día diez (ejemplo: entre el 1 y el diez de Junio).
A diferencia del “escolar”, este billete va a ser válido para viajar en cualquier línea dentro de la empresa de transportes y en cualquier horario (de lunes a viernes; y cada sábado hasta las 14hs).
El trámite debe efectuarse dos veces por año en la compañía de transportes y puede efectuarlo el demandante o bien un representante (sencillamente alguien que acerque la documentación, no es preciso que se trate de un apoderado legal).
La documentación a presentar es exactamente la misma que para el billete citado anteriormente: documento de identidad, fotografía carné, y el certificado expedido por el establecimiento educativo.
Boleto Secundario y Boleto Docente
El billete secundario y el billete enseñante consiste en un descuento del veinte% del valor del viaje para servicios interurbanos. El mismo puede ser empleado solamente en días escolares (el descuento no es válido en feriados ni días que no sean escolares por otras causas).
Para acceder al descuento enseñante y secundario, sencillamente se debe presentar el documento de identidad, y Certificado de Alumno regular (o bien último recibo de salario de ser enseñante).
Boleto Universitario
Al igual que el billete secundario, el billete universitario consiste en un descuento del veinte% del valor del pasaje en viajes interurbanos.
A diferencia del billete precedente, este billete deja viajes en cualquier recorrido los trescientos sesenta y cinco días del año.
Para acceder al descuento, sencillamente debe presentar su documento de identidad, Libreta Universitaria y Constancia de pupilo regular.
Beneficios adicionales en el boleto estudiantil según cada provincia y ciudad
Algunas Provincias y urbes tienen beneficios auxiliares al billete estudiantil que ofrece el gobierno nacional.
Por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires ofrece un billete universitario gratis (cuarenta y cinco viajes por mes) a través de un acuerdo conseguido con ciertas universidades Nacionales y Provinciales. El mismo debe pedirse a través de el sistema SIU Guaraní que es empleado por los estudiantes universitarios. Además, para nivel inicial, primario y secundario, ofrecen un billete educativo gratis hasta cincuenta viajes por mes con la tarjeta SUBE.
Estamos organizando la información para llenar una guía para asistirte con el trámite concreto de cada provincia y urbe. Mientras, te recomendamos dejarnos tu consulta o bien duda para poder asistirte a sacar tu billete estudiantil.
Boleto Estudiantil
Esperamos que toda la información sobre Boleto Estudiantil te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado Boleto Estudiantil vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Boleto Estudiantil.