Si buscas información sobre Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados llegaste al sitio adecuado en el día de el día de hoy tratemos el tema Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados de una forma muy simple y clara a fin de que de esta forma puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad conque sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados.
Contents
Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados
Este es el listado oficial de trabajadores esenciales habilitados a circular y exceptuados. Estos pueden tener libre movilidad en la República Argentina. Actualizado y con valía desde el 1 de Julio de dos mil veinte.
Cualquiera de los trabajadores o bien situaciones incluídas en esta lista puede movilizarse en cualquier una parte del territorio nacional, incluídas las zonas que hoy en día tienen restricciones: AMBA (ver Preguntas Frecuentes), Provincia de Chaco, Ciudad de Neuquén y General Roca.
Cabe mentar que, además de esto de los trabajos esenciales, se halla habilitada para la circulación causas de fuerza mayor.
Dentro de esas causas se halla la asistencia a turnos médicos improrrogables, asistencia a mayores y menores, y causas de fuerza mayor.
En todos y cada uno de los casos, quienes deban circular van a deber conseguir un nuevo permiso de circulación, sea por cuarenta y ocho horas o bien más. El certificado de circulación puede conseguirse aquí.
Cuales son las 24 actividades esenciales autorizadas desde el 1 de Julio
A raíz de un rebrote, desde el 1 de Julio de dos mil veinte los únicos habilitados a circular en transporte público en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires son los incluídos en la próxima lista de trabajadores esenciales y exepciones.
Listado de trabajadores esenciales y exceptuados
- Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
- Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajadores y trabajadoras del campo público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, citados para asegurar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.
- Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades eficientes.
- Personal diplomático y consular extranjero acreditado frente al gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de mil novecientos sesenta y tres sobre Relaciones
- Personas que deban acudir a otras con discapacidad; familiares que precisen asistencia; a personas mayores; a pequeños, a pequeñas y a adolescentes.
- Individuos que deban atender una situación de fuerza mayor.
- Personas perjudicadas a la realización de servicios funerarios, funerales y cremaciones.
- Personas perjudicadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
- Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
- Personal perjudicado a obra pública.
- Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de cercanía. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
- Industrias de nutrición, su cadena productiva y también insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, fármacos, vacunas y otros insumos sanitarios.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
- Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
- Actividad improrrogable vinculada con el comercio exterior.
- Recolección, transporte y tratamiento de restos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
- Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de urgencias.
- Transporte público de pasajeros, transporte de mercancías, petróleo, comburentes y GLP
- Reparto a domicilio de comestibles, fármacos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
- Servicio de lavandería.
- Servicios postales y de distribución de paquetería.
- Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guarda.
- Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, comburentes líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de comburentes y generadores de energía eléctrica.
- S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros, transporte de caudales y todas y cada una aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA disponga indispensables para asegurar el funcionamiento del sistema de pagos.
Preguntas frecuentes
¿Los trabajadores esenciales deben tener un permiso de circulación?
Sí. Todos los trabajadores esenciales deben conseguir un certificado actualizado para movilizarse.
¿Qué es el AMBA?
El AMBA, es una zona de la República Argentina formada por la Ciudad de Buenos Aires y cuarenta ayuntamientos próximos que la rodean.
¿Cuáles son los municipios del AMBA?
Además de la Ciudad de Buenos Aires, el AMBA está formado por las próximas localidades: Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.
¿Quiénes pueden circular en AMBA en Julio de 2020?
Actualmente, entre el 1 de Julio y el diecisiete de Julio de dos mil veinte, los únicos autorizados a circular son los comprendidos en el listado de veinticuatro rubros considerados esenciales.
¿Dónde y cómo saco un permiso para circular siendo trabajador esencial?
Todos los permisos han de ser gestionados a través de la aplicación CuidAR o bien en la página web Argentina.Gob.Ar. Es un trámite fácil con una demora máxima de cuatro horas desde la petición.
Servicio de asesoramiento profesional
Si o bien su empresa requieren asesoramiento profesional en comparación con permiso para trabajadores esenciales y su libre circulación, no dude en contactarnos.
Contamos con un equipo de abogados y aconsejes jurídicos para asegurar el cumplimiento de las reglas actuales por parte de su empresa y sus empleados.
Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados
Esperamos que toda la información sobre Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados te haya sido de utilidad , si tenes algún tipo de duda o bien consulta sobre el tema tratado Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Listado de Trabajadores Esenciales y exceptuados.