Si buscas información sobre PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción de una manera muy simple y clara a fin de que de esta forma puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción y no tengas más dudas sobre este tema. También se puede destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción.
Contents
- 1 PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción
- 2 Sistema de cobertura para tomadores del crédito PROCREAR
- 3 Forma de inscripción y Requisitos del PROCREAR 2019
- 4 Cómo es la financiación de los créditos PROCREAR
- 5 Asignación del crédito
- 6 ¿Qué son las UVAs?
- 7 PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción
PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción
El plan PROCREAR 2019 deja la adquisición de una residencia nueva o bien utilizada accediendo a un crédito proveído por uno los 3 bancos participantes: Banco Nación, Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Ciudad de Buenos Aires. A esto se le suma un subsidio concedido por el Estado Nacional y un ahorro del 10% del valor de la residencia por la parte de los adjudicatarios.
La pretensión es que tanto parejas como familias puedan cumplir el sueño de la residencia propia, abonando en cuotas que sean alcanzables y acordes a sus sueldos, con un plazo de hasta treinta años y una tasa anual del siete,5%.
El plazo actual es hasta el catorce de Julio de dos mil diecinueve para la inscripción en la nueva línea de adquiere del Programa PROCREAR.
Sistema de cobertura para tomadores del crédito PROCREAR
La novedad se centra en la creación de un Sistema de Cobertura para los adjudicatarios de los créditos PROCREAR. Debido a la preocupación por la fuerte depreciación y los saltos en la inflación que redujeron substancialmente el número de inscritos, el Gobierno Argentino anunció un fondo compensador cuyo objetivo va a ser compensar la diferencia en las cuotas si los índices de inflación superan al salarial en un diez%.
Este seguro va a aplicar solo para residencias que no superen los ciento cuarenta UVA en su valor de adquiere, y va a tener un costo aproximado del uno con cinco% del valor de la cuota.
Otra de las medidas anunciadas es la posibilidad de extender el plazo sin condiciones, siempre que la inflación por sobre el sueldo sea mayor al diez%.
Forma de inscripción y Requisitos del PROCREAR 2019
La inscripción se efectúa a través de un formulario al que se accede mediante la página oficial de los Créditos PROCREAR.
Los requisitos son variados mas alcanzables. Como primera condición está el tener entre dieciocho y cincuenta y cinco años y ser argentino, nacionalizado, o bien extranjero con vivienda permanente.
A continuación, un detalle de los puntos a cumplir para ser beneficiario:
Relaciones de Familia
En cuanto a lo requerido en materia de relaciones familiares el plan exige: estar unido por matrimonio o bien por convivencia, o bien el término de familia monoparental.
Este último refiere a un padre o bien madre que pueda unir sus ingresos con un hijo/a mayor de dieciocho años (quien sería inscrito como cotitular del inmueble), que no tenga otra residencia, que sea soltero, divorciado o bien viudo y que tenga domicilio en exactamente el mismo lugar que su progenitor.
Ingresos
En materia de ingresos, el Gobierno señala que se debe contar con un salario neto pertinente a entre dos (2) y siete (7) sueldos mínimo, vital y móvil (para el dos mil diecinueve es de $12.500), promediando los últimos seis meses y con una antigüedad laboral de 1 (uno) año por lo menos.
Relación Ingreso y Valor de la Cuota
La cuota a abonar del crédito en ningún caso va a poder superar el veinticinco% del ingreso neto mensual.
Calificación Crediticia
En todos y cada uno de los casos va a ser precisa una verificación crediticia. Esta requiere que no se tengan antecedentes negativos, talones rechazados o bien embargos en el último año.
Uso y Finalidad de la Vivienda
La residencia ha de estar destinada a su empleo familiar y permanente. Puede ser utilizada o bien nueva, mas en cualquiera de los casos su valor de adquiere no puede superar los ciento cuarenta UVA, y debe estar situada en un radio de los cien quilómetros del sitio de trabajo o bien de la dirección que se haya indicado en el formulario de inscripción.
Cómo es la financiación de los créditos PROCREAR
En lo relativo a la financiación, acá aparecen los 3 pilares mentados al inicio: crédito, ahorro y subsidio.
El crédito concedido por el banco escogido habrá de ser por lo menos de siete.500 UVA y la familia que desee acceder al plan deberá tener un ahorro del diez% del valor de la residencia a adquirir.
Ahora, cuando charlamos de subsidios, estos van a depender solamente del ingreso neto familiar y el valor de adquiere de la residencia. El máximo a entregar por el Estado Nacional es de dieciocho.000 UVA, en dependencia de estos parámetros:
- Los ingresos que se posicionen entre los dos y hasta los cinco sueldos mínimo, vital y móvil, y deseen acceder a una residencia de hasta noventa UVA, van a recibir un subsidio de dieciocho.000 UVA.
- Con exactamente la misma condición de ingresos, mas para una residencia con un valor de entre noventa y hasta cien.000 UVA, el Gobierno dará quince UVA.
- Para ingresos de entre cinco y siete sueldos mínimo, vital y móvil, con residencia valorada en hasta cien.000 UVA, el subsidio va a ser de quince UVA.
- Por último, para aquellos que cuenten con dos y hasta siete sueldos mínimo, vital y móvil, deseando acceder a una residencia con un valor de adquiere de entre cien.000 y hasta ciento cuarenta UVA, el monto del subsidio va a ser de diez.000 UVA.
Asignación del crédito
Una vez efectuada la inscripción, el interesado pasa a estar en el Universo de Participantes y van a ser evaluadas todas y cada una de las condiciones reunidas a través de cruces y validaciones que lanzarán un puntaje, el que determinará por último si es o bien no acreedor de la línea.
Para la aplicación del puntaje se tendrán presente los datos proporcionados por los participantes al instante de la inscripción. Los datos personales van a ser ratificados con el RENAPER y ANSES y la situación financiera va a ser monitoreada por la AFIP.
Los puntos se conseguirán desde el análisis de los próximos ítems:
- Rango etario
- Situación demográfica, el que considera las relaciones familiares declaradas al instante de la inscripción.
- Control de Discapacidad, el que se validará con SADIL.
- Antigüedad de la postulación
¿Qué son las UVAs?
El Plan Procrear usa como medida para determinar los valores de las residencias y los montos de subsidio y crédito, a las llamadas UVAs.
UVA es la Unidad de Valor Adquisitivo creada por el Banco Central. Equivale a la milésima una parte del costo promedio de construcción por metro cuadrado. El valor de cada UVA va a estar por su parte determinado por la alteración del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC), el que está medido por el INDEC. Una UVA, a Julio de dos mil diecinueve, tiene un valor de $38.
Teniendo en cuenta los valores máximos de subsidio establecidos en el plan Procrear podemos ejemplarizar de la próxima manera:
- Valor de la Propiedad: noventa UVAs ($3.420.000)
- Subsidio Máximo (veinte%): dieciocho.000 UVAs ($684.000)
- Ahorro Participante (diez%): nueve mil UVAs ($342.000)
- Crédito Entidad Bancaria (setenta%): sesenta y tres UVAs ($2.394.000)
Necesitás ayuda con este trámite? Si necesitás ayuda con el trámite para la petición del Crédito PROCREAR no dejes de escribirnos. Tus consultas nos asisten a progresar esta información para vos y para otras personas.
Para saber las novedades y requisitos del nuevo Plan Procrear 2020 hacé click acá
PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción
Esperamos que toda la información sobre PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción te haya sido útil , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción vas a poder dejarnos un comentario e la caja de comentarios y te responderemos tus dudas e inquietudes sobre PROCREAR 2019: Plazos, requisitos e inscripción.