Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias

Si buscas información sobre Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias llegaste al sitio adecuado en el día de el día de hoy tratemos el tema Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias de una forma muy simple y clara a fin de que de esta manera puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad con lo que sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias.

Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias

La página de la Afip cuenta con un sistema para compensar. Esta debe tener un saldo a favor par poder efectuar el trámite. Este saldo positivo deriva de reembolsos o bien pagos por parte de la Administración de tributos que, se abonan en la cuenta tributaria del impositor y sirve para saldar otras responsabilidades fiscales. Este proceso puede efectuarse a través del aplicativo Compensaciones y Volantes de pago, usando el Formulario 798.

Sin embargo, el trámite asimismo puede efectuarse desde la página oficial de la Afip, cuando se trata de formas no obligatorias, a través de el Sistema de Cuentas Corrientes Tributarias. Es esencial tener el cuenta que el saldo a favor sea completo para anular el nuevo impuesto. Para conocer de qué forma efectuar el procedimiento por este medio, prosigue cada una de las instrucciones que dejaremos acá.

Pasos para compensar a través del Sistema de Cuentas Corrientes Tributarias

Para compensar el saldo a favor por esta vía, es preciso contar con Clave Fiscal. Primeramente, el impositor debe consultar si tiene un saldo libre y después confirmar si se puede hacer la transacción. En caso de que todavía no tengas Clave Fiscal o bien la hayas olvidado, acá tenemos artículos singulares sobre este tema:

Leer: ¿Cómo sacar la Clave Fiscal?

Leer: ¿Cómo recuperar la Clave Fiscal de la Afip?

Paso uno: Acceder a la web de Afip

El primer paso para compensar por esta vía es entrar a la web de la Afip con número de Cuit y Clave Fiscal. Al entrar se debe visualizar la casilla de servicios y acceder en la sección Sistema de Cuentas Tributarias.

Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias

Paso dos: Compensar en el sistema

Después de entrar al Sistema de Cuentas Tributarias se debe ir a la sección de Transacciones y más tarde hacer click sobre Compensaciones. Todo esto se encuentra en la parte izquierda de la pantalla.

Paso tres: Selecciona el pago a hacer

Después de llegar hasta acá, el impositor debe ver el saldo a favor que tiene a disponibilidad. Si este cubre por completo el importe a abonar, se debe escoger el impuesto a abonar y el año. De esta forma, se maneja mejor el control de los saldos libres.

Seguidamente, el mismo sistema señala cuál es el saldo con disponibilidad a emplear. Para ello, se debe presionar sobre la cuantía y escoger el diferente a abonar. Es decir, el impuesto.

Paso Cuatro: Pagar el impuesto

Tras escoger, exactamente la misma plataforma muestra la cantidad que se debe en el impuesto señalado y si se puede compensar por este medio. En caso de ser positivo, se presiona. Es preciso aguardar unos minutos y el sistema va a cargar el pago.

Al efectuarse el pago, el mismo sistema emitirá un recibo de pago. Este se debe descargar y guardar como un respaldo de haber efectuado la transacción.

Si el proceso contiene inconsistencias, el trámite se debe seguir en la sede de Afip a la que se tiene registro. Para proseguirlo se debe llevar una carta explicando el inconveniente y también imprimir la atrapa de pantalla del mensaje que lanzó el sistema. Asimismo, se debe añadir fotografías impresas o bien documentos que indique que sí se contaba con un saldo a favor libre para seguir la transacción, como el respaldo de dónde procede ese saldo libre: retenciones, facturas, contratos o bien otros.

Tras examinar la situación, se va a tener 2 opciones: la Afip pedirá la dependencia del saldo o bien un juez de la administración rechazará el proceso. En el segundo escenario, se comprobará el origen del saldo y de ser positivo, se deja al impositor finalizar el proceso por medio del mismo sistema.

En ciertos casos, posiblemente la plataforma rechace la compensación. Cuando esto ocurre, la plataforma avisa con un mensaje emergente el porqué no es posible seguir con la transacción. Mientras se efectúa este proceso, exactamente la misma Afip de forma en línea, está regulando el proceso para asegurar seguridad en el mismo.

Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias

Esperamos que toda la información sobre Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias te haya sido de utilidad , si tenes algún tipo de duda o bien consulta sobre el tema tratado Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias vas a poder dejarnos un comentario y también la caja de comentarios y te responderemos tus dudas y también inquietudes sobre Cómo compensar intereses punitorios en el Sistema de Cuentas Tributarias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Puntuacion


Lo más visto

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies