Si buscas información sobre ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina? llegaste al sitio adecuado en hoy tratemos el tema ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina? de una manera muy simple y clara a fin de que de esta forma puedas una a una despejar todas y cada una de las dudas que tengas sobre ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina? y no tengas más dudas sobre este tema. También podemos destacar que este tutorial fue desarrollado lo más simple posible a fin de que puedan entenderlo desde las personas más jóvenes a las personas de avanzada edad conque sin más ni más preámbulos empecemos a contestar tus inquietudes sobre ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina?.
Contents
- 1 ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina?
- 2 Consideraciones previas
- 3 Menú de opciones para comprar pesos chilenos
- 4 1-Pagar con tarjeta de débito
- 5 2-Llevar pesos argentinos y cambiarlos en Chile por pesos chilenos
- 6 3-Pagar con tarjeta de crédito
- 7 4-Llevar dólares y cambiarlos en Chile por pesos chilenos
- 8 5- Sacar pesos chilenos de un cajero automático
- 9 6-Comprar pesos chilenos en Argentina
- 10 ¿Cómo hacer la conversión?
- 11 ¿Cómo comprar pesos chilenos en Argentina?
¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina?
¿De qué forma comprar pesos chilenos? ¿qué moneda es mejor mudar en Chile? Son ciertas preguntas que te puedes llegar a hacer este 2020. Sobre todo, si tenés pensado efectuar un viaje a chile este verano o bien próximamente. Es indispensable tener claro de qué forma y dónde adquirir nuestras divisas al mejor coste ya antes salir de la frontera para reducir los incidentes e inclusive ahorrar dinero.
En nuestro articulo ahondaremos más a detalle sobre todas y cada una de las opciones para comprar pesos chilenos y te vamos a dar ciertos consejos útiles que te dejarán ahorrar tu dinero.
Otros artículos que te pueden interesar:
Consideraciones previas
Enteráte de la actualización con las reglas del cepo y el treinta% de impuesto.
La aplicación de un 30% de “dólar turista” y del cepo cambiario alteraron los valores para los pagos de viajes y compras en el exterior se a lo largo de este verano 2020.
Las opciones son múltiples y asimismo puedes emplearlas en conjunto. Ya sea, llevar dólares estadounidenses, comprar pesos chilenos en Neuquén, Argentina o bien abonar con tarjeta, representan ciertas opciones para efectuar tus pagos en Chile.
Menú de opciones para comprar pesos chilenos
Para abonar tus gastos en chile tenés estas alternativas:
- Pagar con tarjeta de débito.
- Pagar con tarjeta de crédito.
- Lleváte tus pesos argentinos y cambiálos en Chile por pesos chilenos.
- Llevar dólares estadounidenses y mudarlos en Chile por pesos chilenos (si tenés los O bien$S, es la segunda preferida).
- Sacar pesos chilenos de un cajero automático.
- Comprar pesos chilenos en argentina.
1-Pagar con tarjeta de débito
Esta es la opción la más conveniente. Se tienen dos maneras:
En dólares
Debitar desde una cuenta bancaria en dólares (si ya tenés las divisas compradas y depositadas). No te cobran el impuesto del 30%.
Si tenés cuentas en pesos y en dólares, tenés que informar al banco cuál querés usar.
En pesos
Debitar de una cuenta en pesos. Te cobran el tipo de cambio oficial más el 30%. La cotización actual (enero 2020), se acerca los 10 pesos chilenos por peso argentino (o $ 0,10 argentinos por cada peso chileno). El oficial en argentina es de $ 0,78/0,80, más el 30%.
Los pagos en pesos chilenos se convierten a dólares, al tipo de cambio del día de la operación. El impuesto del 30% se aplica en ese momento si se paga de una cuenta en pesos argentinos.
Recomendaciones
En lo general, deberías tratar de pagar siempre con tarjeta de débito, salvo alguna situación excepcional. Así, además de evitar alguna sorpresa con el tipo de cambio, también, evitas te libras de endeudarte para pagar gastos de vacaciones y podés tener controlado tu presupuesto
Antes de viajar
Consultá en tu banco si necesitás habilitar la tarjeta (débito o crédito), preguntá el límite de compra diario y sacá la clave para compras con débito (hay lugares que te la piden).
2-Llevar pesos argentinos y cambiarlos en Chile por pesos chilenos
En general, cambiar pesos argentinos por la moneda del lugar en el destino, no es conveniente. En Chile no hay tanta diferencia con el tipo de cambio que surge de comprar con débito, aunque es menos conveniente.
La cotización del día (tipo vendedor) la podés ver acá en el sitio de Cambios Santiago: hacé click aquí.
Esta página te permite consultar los valores para hacer tus cambios seguros para comprar pesos chilenos y te brinda la opción de convertir las divisas en la parte baja del portal.
3-Pagar con tarjeta de crédito
Utilícela solo en emergencias, es la menos recomendable por varias razones.
- Ya que emplearla implica contraer una deuda adicional, además, similar a la anterior, porque los gastos se pueden descontrolar.
- Y también debido a que el tipo de cambio se fija el día del resumen, si hay una devaluación entre el viaje y el pago de la tarjeta, el presupuesto puede aumentar más de lo previsto.
En el resumen considera, por un lado, el consumo en dólares (los pesos chilenos se transforman a esta divisa el día de la compra) y, por separado, el impuesto PAIS, expresado en pesos.
Si la tarjeta se paga con pesos, se aplica el tipo de cambio del dólar del día del pago y corresponde abonar el 30%.
Si la tarjeta se paga con dólares.
No correspondería pagar el 30%, pero… cuidado acá, como en el resumen el impuesto está por separado, y en pesos, habrá que ver qué opción dan los bancos o las tarjetas para pagar de esta forma, evita pagar en dólares hasta no estar completamente seguro de que no te cobraran el impuesto país
4-Llevar dólares y cambiarlos en Chile por pesos chilenos
Para esta alternativa necesitás tener los dólares o comprarlos en argentina. Como hay un cepo para el mercado oficial, podés adquirirlos en el mercado paralelo (ilegal) o bien, en la bolsa en una operación legal y sin límites (dólar bolsa o MEP).
- Sin cepo. Cómo comprar dólares sin topes y en blanco.
El cambio va a depender del valor del dólar en Argentina y en Chile.
Obviamente, mientras menos pagues el dólar o más pesos chilenos te den por cada dólar, mejor será el tipo de cambio.
5- Sacar pesos chilenos de un cajero automático
No hay restricción para poder sacar moneda extranjera de una cuenta bancaria en dólares.
Pero, no se pueden sacar más del equivalente a U dólares americanosS 50 por vez, de una cuenta bancaria en pesos.
ten en cuenta que todas las operaciones que se hagan en un cajero, aunque sean solo consultas tienen un costo, y suele ser elevado.
En este caso, para calcular el tipo de cambio tendrás que tener en cuenta la comisión por el uso del cajero.
6-Comprar pesos chilenos en Argentina
La conveniencia o no de esta alternativa depende mucho del tipo de cambio que consigas para los pesos chilenos. En general, es la menos recomendable.
En resumen, las alternativas quedan así (de las más a la menos conveniente, a esta fecha).
Cantidad de pesos chilenos que obtenés por 1 peso argentino | ||
Cotizaciones enero 2020 | Pesos chilenos/ $(1 chileno) | |
Dólar billete official ($81,9) | 9,34 ($0,107) | |
Dólar billete blue ($79) | 9,68 ($0,1032) | |
Pago con tarjeta | 9,86 ($0,1014) | |
Pago con argentinos en (Chile) | 10 ($ 0,10) |
¿Cómo hacer la conversión?
Puedes tomar como referencia un valor aproximado de 1 peso argentino = 10 pesos chilenos. Al revés y, para redondear y que las cuentas sean más fáciles, podrías tomar 100 chilenos = 10 argentinos.
La cotización exacta dependerá del día.
¿Cómo comprar pesos chilenos en Argentina?
Esperamos que toda la información sobre ¿Cómo comprar pesos chilenos en Argentina? te haya sido de utilidad , si tenes algún género de duda o bien consulta sobre el tema tratado ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina? podrás dejarnos un comentario e la caja de comentarios y te responderemos todas tus dudas e inquietudes sobre ¿De qué forma comprar pesos chilenos en Argentina?.