¡Aprendé Inteligencia Artificial con Google! Así te inscribís a una de las 15.000 becas gratuitas

Si te interesa la Inteligencia Artificial (IA), querés aprender desde cero o mejorar tus habilidades, y no sabés por dónde empezar… tenés que conocer esta oportunidad.

Google, junto con la plataforma de educación online Coursera, está ofreciendo 15.000 becas 100% gratuitas para que personas de toda América Latina puedan formarse en IA. Y lo mejor: no necesitás experiencia previa ni saber programar.

En esta guía te voy a contar todo lo que necesitás saber:

  • De qué se tratan estas becas
  • Quiénes pueden acceder
  • Qué cursos incluye
  • Cómo inscribirte paso a paso

Y te doy algunos consejos para aprovecharlas al máximo.

Índice
  1. ¿De qué se tratan estas becas?
  2. ¿Quiénes pueden acceder?
  3. ¿Qué vas a poder estudiar con estas becas?
  4. Beneficios de acceder a una beca
  5. Paso a paso: Cómo inscribirte a las becas de Google
  6. Consejos para aprovechar mejor tu beca
  7. ¿Vale la pena hacer estos cursos?

¿De qué se tratan estas becas?

Google lanzó una iniciativa para acercar el aprendizaje de la IA a más personas. Porque la tecnología está creciendo rápido, pero no todos tienen acceso a la capacitación.

Estas 15.000 becas gratuitas te permiten acceder a cursos certificados, diseñados por Google y dictados en Coursera. Los contenidos están disponibles en español y pensados para que cualquiera pueda empezar.

No importa si venís de otra carrera, si nunca programaste o si simplemente querés entender mejor cómo funciona la IA. Esta formación es para vos.

¿Quiénes pueden acceder?

No hay requisitos complicados. Las becas están orientadas a:

  • Personas mayores de 18 años
  • Residentes en países de América Latina
  • Con ganas de aprender sobre tecnología, IA o nuevas herramientas digitales

No necesitás título previo ni conocimientos en programación. Solo una conexión a internet, una computadora o celular, y un poco de compromiso.

¿Qué vas a poder estudiar con estas becas?

El foco está en la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones prácticas. Algunos de los cursos que podés encontrar incluyen:

1. Google AI Essentials

Un curso para arrancar desde cero. Aprendé cómo la IA puede ayudarte en el trabajo, en proyectos personales o en la vida diaria. Te enseñan a usar herramientas de IA de forma segura y efectiva.

Duración: 5 horas | Certificado de Google

2. Fundamentos de IA Generativa

Una introducción corta (menos de 1 hora) para entender qué es la IA generativa, para qué sirve y cómo está cambiando el mundo del contenido digital.

Duración: 45 minutos | Curso de microaprendizaje

3. Fundamentos del Prompting

Un curso práctico sobre cómo escribir mejores prompts para obtener mejores resultados de herramientas como ChatGPT o Gemini.

Duración: 7 horas | Incluye certificado

4. IA para educadores

Pensado para docentes, pero también útil para cualquier persona que quiera usar IA para explicar, aprender o comunicar mejor.

Duración: 2 horas | Curso corto con actividades aplicadas

Beneficios de acceder a una beca

  • Cursos 100% online y en español
  • Podés hacerlos a tu ritmo
  • Certificados de Google y Coursera que podés sumar a tu CV o perfil de LinkedIn
  • Contenido actualizado, aplicado a la realidad laboral actual
  • Acceso sin costo a plataformas de primer nivel

Paso a paso: Cómo inscribirte a las becas de Google

  1. Entrá a la web oficial: https://grow.google/intl/es/
  2. Buscá la sección «Becas de Inteligencia Artificial» o «Cursos gratuitos de IA»
  3. Elegí el curso que más te interese
  4. Completá el formulario de inscripción
  5. Aceptá los términos y condiciones
  6. Te va a llegar un correo con el acceso a Coursera y las instrucciones

Listo. Ya estás inscripto. Desde ese momento, tenés acceso gratuito por un tiempo determinado (suele ser entre 1 y 3 meses) para completar el curso y obtener el certificado.

Consejos para aprovechar mejor tu beca

  • Organizá tu tiempo: dedicá aunque sea 30 minutos por día
  • Tomá notas: te ayuda a fijar los conceptos
  • Aplicá lo que aprendés en pequeños proyectos propios
  • Sumate a comunidades: buscá foros o grupos que también estén haciendo los cursos
  • Sumá los certificados a tu perfil de LinkedIn: te da visibilidad profesional

¿Vale la pena hacer estos cursos?

Definitivamente, sí.

Hoy la Inteligencia Artificial no es solo para programadores o científicos de datos. Es una herramienta que está cambiando todas las profesiones: desde marketing hasta educación, desde diseño hasta ventas.

Y si podés aprenderlo con el respaldo de Google, desde tu casa, sin pagar un peso… no hay excusas

 

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información