Descargar Formulario 1.47 Libreta ANSES

El acceso a ⁤la Asignación Universal por Hijo (AUH), uno de los programas sociales más ⁢importantes de la ANSES, requiere la presentación del formulario 1.47, también conocido como Libreta de ⁣AUH.⁤ Este documento crucial registra​ la información ⁣del grupo familiar, incluyendo datos de los ⁢hijos y demás integrantes, y verifica ‍el cumplimiento de ⁤los requisitos de salud y educación para el cobro del beneficio. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que necesita saber sobre este formulario, desde cómo descargarlo ⁤y completarlo hasta cómo presentarlo y qué beneficios ofrece.

Este artículo tiene​ como objetivo ⁣brindar una guía completa y⁤ detallada sobre el formulario 1.47 de la AUH. Se⁤ explicará qué es, quiénes deben presentarlo, los requisitos para hacerlo, cómo completarlo y presentarlo, cómo descargarlo, para qué sirve y se responderán algunas preguntas frecuentes. Además, se hará hincapié⁣ en la importancia de⁣ mantener la información actualizada y se ofrecerán consejos para facilitar el proceso.

Índice
  1. ¿Qué es el formulario Libreta de la Asignación Universal por Hijo?
  2. ¿Quiénes deben descargar ‍la libreta de AUH?
  3. Requisitos para presentar el formulario PS 1.47 ‌online
  4. ¿Cómo llenar el Formulario 1.47?
  5. ¿Cómo presentar ⁣el Formulario ​1.47 de ANSES?
  6. ¿Cómo descargar la libreta de AUH?
  7. ¿Cómo completar el Formulario 1.47?
  8. Descargar Formulario 1.47​ en PDF
  9. ¿Para qué sirve el Formulario Libreta de ANSES?
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Conclusión

¿Qué es el formulario Libreta de la Asignación Universal por Hijo?

La Libreta de AUH (formulario 1.47) es un documento esencial para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Permite a la ANSES verificar el cumplimiento de los requisitos de salud y educación de los menores a cargo. ⁢ Este formulario registra los⁤ controles ‍médicos, el‍ calendario de vacunación y la asistencia escolar, asegurando que​ los niños reciban la atención ⁤necesaria para su ‍desarrollo integral.

La⁣ presentación de la Libreta⁤ de AUH es obligatoria para acceder al 20% acumulado del beneficio. ​ Este porcentaje⁣ se retiene mensualmente y se abona anualmente una vez presentada la libreta completa⁣ y firmada por las autoridades ⁣correspondientes (centro ⁤de ​salud y escuela). Es fundamental mantener la libreta actualizada para evitar inconvenientes con el cobro del beneficio.

La Libreta de AUH no solo es un requisito ⁢administrativo, sino una⁢ herramienta ⁢que promueve el cuidado​ de la salud y⁢ la educación de los ⁢niños. ⁢Al exigir la presentación⁣ de controles médicos y la asistencia escolar, el programa incentiva ⁤a las ‌familias ⁤a priorizar el bienestar ‍de sus hijos.

¿Quiénes deben descargar ‍la libreta de AUH?

Todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben descargar y presentar el formulario 1.47 (Libreta de​ AUH). Esto ⁢incluye a trabajadores‌ de servicio doméstico, beneficiarios del plan Hacemos Futuro, monotributistas⁤ sociales, participantes del programa Manos⁢ a la Obra y del programa Potenciar​ Trabajo.

La presentación‌ de la libreta es un requisito indispensable ​para seguir cobrando la AUH. Independientemente de la⁢ situación laboral del beneficiario, la ANSES exige la ⁣presentación de este documento para asegurar que ‍los niños a cargo reciban la atención médica y educativa necesaria.

Es importante destacar que la ⁣compatibilidad de la AUH con otros planes sociales, como el Salario Social Complementario, no exime de la obligación de presentar la Libreta de AUH. Todos los beneficiarios, sin excepción, deben cumplir con​ este requisito.

Requisitos para presentar el formulario PS 1.47 ‌online

Para presentar el formulario PS 1.47 online, se deben cumplir una serie de requisitos. ⁤Es fundamental tener un DNI actualizado y válido, y en el caso de personas con discapacidad, presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). La nacionalidad argentina es un requisito, o en su defecto, ser extranjero con ​una residencia mínima de tres años ⁢en el país.

Los​ ingresos del grupo familiar no deben superar el monto máximo establecido⁤ por la ANSES.⁢ Además, los hijos deben ser menores de 18‍ años y el⁤ beneficiario debe ser soltero, o en caso de estar casado, presentar⁣ el certificado de matrimonio. Es⁤ crucial que los vínculos ⁤familiares estén actualizados en Mi ANSES y que todos los datos personales sean correctos.

Verificar la categoría de beneficiario y los ingresos mensuales del grupo familiar⁢ en ⁢ Mi ANSES es fundamental. Utilizando ‍la clave de seguridad social, se puede acceder a esta información y asegurarse de cumplir con los requisitos para presentar el formulario PS 1.47.

¿Cómo llenar el Formulario 1.47?

El Formulario 1.47 se puede completar online a⁣ través de Mi ANSES o ⁣de ⁣forma presencial en una oficina‍ de ANSES con turno previo. Se requiere la presentación⁢ de la ⁤partida de ‍nacimiento de los niños, original y copia, así como el DNI del titular y del grupo ⁣familiar. El formulario debe imprimirse, ‍completarse con la información ‌solicitada y ser firmado por el director de la escuela y un médico en un centro de salud.

Es importante⁣ rellenar todos los campos del formulario con información precisa y veraz. Se deben detallar los controles médicos, el calendario de⁤ vacunación⁤ y la asistencia escolar de los​ niños. Una vez completo y ⁤firmado, el formulario se presenta en ANSES junto con la documentación requerida.

Para facilitar el proceso, se recomienda descargar el formulario en formato PDF, completarlo digitalmente y luego imprimirlo para las firmas correspondientes. Esto agiliza el trámite y​ minimiza la posibilidad de errores.

¿Cómo presentar ⁣el Formulario ​1.47 de ANSES?

Para presentar el Formulario 1.47, es fundamental completarlo correctamente con los datos de los hijos, incluyendo apellidos, nombres, colegio y centro de salud. Se⁤ debe ‍indicar ⁤un número de teléfono ​celular o dirección de correo electrónico para recibir​ notificaciones. La información laboral de ambos padres es requerida, al​ igual que el calendario de vacunación y los controles sanitarios anuales, completados por un médico.

La presentación se realiza en una oficina de ANSES con turno previo. ⁤ Se debe adjuntar la partida de nacimiento de los ​hijos (original y copia), el certificado de matrimonio o⁢ convivencia, y el Formulario 1.47 completo y firmado. Es importante verificar que toda la información sea⁤ correcta y esté actualizada.

El proceso de presentación‌ es sencillo y rápido si se cuenta⁤ con la documentación completa ⁤y el formulario correctamente llenado. Se recomienda consultar el⁣ estado de la Libreta AUH en ‌ Mi ANSES para verificar⁤ que la información​ haya sido procesada correctamente.

¿Cómo descargar la libreta de AUH?

Descargar el formulario 1.47 (Libreta de AUH) es un proceso simple y rápido. Se puede descargar en formato PDF desde la página ‍web de ANSES o‌ solicitar una copia impresa en una oficina de ANSES. Una vez descargado, se debe completar con⁢ los ⁤datos personales del ‍titular, la madre⁤ y los hijos.

Tras completar la información personal, se debe llevar⁣ la libreta a la escuela y al centro de salud para que las autoridades correspondientes firmen y completen los controles de educación ​y salud. Es importante asegurarse de que todas las ⁢firmas y sellos sean legibles.

Una vez completa, la libreta se presenta⁣ en la oficina de ANSES con la‌ demás documentación requerida. Se recomienda solicitar un turno previo para agilizar el trámite y evitar demoras.

¿Cómo completar el Formulario 1.47?

Completar el Formulario 1.47 es sencillo. Se deben ingresar los apellidos‌ y nombres de los hijos, el nombre del colegio y del centro de⁢ salud donde⁢ se realizan las ⁤revisiones.‍ La madre debe indicar su situación laboral, ya sea formal o informal. ⁣Para consultas, se puede contactar a ANSES al 130.

Es importante que la información sea precisa y⁣ esté actualizada. Cualquier error o dato faltante puede generar demoras ‍en el⁤ proceso de cobro del 20% retenido de la AUH. Se ⁣recomienda revisar cuidadosamente el formulario ‍antes ⁤de presentarlo.

Una vez completado, el⁣ formulario debe ser firmado por las autoridades del ⁣colegio y⁢ del centro de salud. Estas firmas validan la información proporcionada y son esenciales para el cobro del⁢ beneficio.

Descargar Formulario 1.47​ en PDF

El Formulario 1.47 en⁣ formato PDF se puede descargar desde la página web de ANSES. Este⁣ documento permite el cobro del 20% retenido de‍ la AUH. Una vez descargado, se debe completar con los datos personales del titular, la madre y los hijos.

Tras completar la información, se debe llevar el ​formulario a la ‌escuela y al centro de salud para la firma‍ de las autoridades ‌correspondientes. ⁣Estas firmas son esenciales para​ validar la información y permitir el cobro ⁢del beneficio.

Una vez completo y firmado, el formulario se⁢ presenta en una oficina de ANSES⁣ junto con la demás documentación requerida. Se ‌recomienda solicitar un turno previo para‍ agilizar el trámite.

¿Para qué sirve el Formulario Libreta de ANSES?

El Formulario 1.47⁤ (Libreta de AUH) es un⁣ documento esencial para el​ cobro del‍ 20% retenido de la ⁤ Asignación Universal por Hijo. Permite a la ANSES verificar el cumplimiento de‍ los requisitos de salud y educación​ de los menores a cargo. La​ presentación de este formulario es obligatoria para acceder al pago anual del 20% acumulado.

La Libreta de AUH no solo es ⁤un requisito administrativo, sino una herramienta que promueve el cuidado de la salud y la educación de los niños. Al exigir la presentación de controles médicos y la asistencia escolar, el programa incentiva a las familias a priorizar el bienestar de sus hijos.

El formulario también sirve como registro de la información del ⁣grupo familiar, incluyendo datos de los hijos y demás integrantes. Esta ‌información es utilizada por la ANSES ⁤para la gestión del beneficio y para asegurar que llegue a quienes realmente lo necesitan.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el formulario 147?

El formulario 1.47 es la Libreta de AUH, ⁣un documento ⁤que registra los controles médicos, el calendario de vacunación y​ la ‌asistencia ⁤escolar de los hijos a cargo. Es requisito para cobrar el 20% retenido​ de la AUH. Los hijos deben ser menores de ‍18 años y estar en situación ‍legal en el país.

¿Cuál es ​la libreta que se presenta ⁤en⁣ ANSES?

La libreta que se presenta en ANSES es ⁤el ​ formulario ​1.47 (Libreta de AUH), que contiene los controles médicos y ⁤de salud necesarios ​para el cobro del 20% ⁤retenido. Se solicita en‌ Mi ANSES o en una oficina de ANSES.

¿Cómo ​sacar un turno para presentar el formulario 1.47?

Se puede sacar un turno en la página web de ANSES, en la sección "Turnos". Se debe ​seleccionar el trámite ⁢correspondiente, ingresar el CUIL y elegir la fecha‍ y‍ hora deseada.⁤ También⁢ se ‌puede acceder a MI ANSES.

¿Cuál es el formulario para presentar Libreta‍ 2025?

El formulario para presentar la Libreta AUH es el ⁣PS 1.47, disponible en la⁤ web de Mi ANSES.

Conclusión

La Libreta de AUH (formulario​ 1.47) es un documento fundamental para los beneficiarios de⁤ la Asignación Universal​ por Hijo. A ⁣través de este formulario,⁢ la ANSES verifica​ el cumplimiento de⁢ los requisitos de salud y educación de ⁤los menores, ⁢garantizando su bienestar y desarrollo. ​Es crucial comprender la importancia de este documento, cómo completarlo‌ correctamente y presentarlo en ⁣tiempo y forma para acceder al cobro completo del beneficio.

Mantener la información actualizada en Mi ANSES y consultar regularmente el estado ‌de la Libreta AUH son prácticas recomendadas para evitar inconvenientes y asegurar el cobro del⁣ 20% retenido. La AUH es un programa social​ vital para muchas familias en Argentina, y la correcta gestión⁤ de la Libreta de AUH es esencial para su funcionamiento efectivo.

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información