Alta de Luz EDEMSA: Suministro y Requisitos

Contratar el servicio de electricidad es un paso esencial al mudarse a una nueva vivienda o establecer un negocio. Entender el proceso, los costos y los requisitos puede ahorrar tiempo y evitar contratiempos. Este artículo proporciona una guía completa sobre cómo dar de alta la luz con EDEMSA, la empresa distribuidora de electricidad en Mendoza, Argentina. Desde los trámites necesarios hasta los costos asociados, cubriremos todos los aspectos importantes para que puedas energizar tu espacio sin complicaciones.
A continuación, exploraremos en detalle los pasos para dar de alta la luz con EDEMSA, los requisitos necesarios, las sucursales disponibles, los tiempos de espera y otros detalles relevantes. Nuestro objetivo es brindar información clara y concisa para facilitar este proceso y responder a las preguntas más frecuentes.
- ¿Cómo dar de alta la luz con EDEMSA?
- Requisitos para dar de alta de luz en EDEMSA
- Sucursales de EDEMSA para dar de alta la luz
- Tiempo de habilitación de nuevo suministro en EDEMSA
- ¿Cómo pedir la luz en EDEMSA?
- Costos asociados al alta de luz en EDEMSA
- Consejos para agilizar el trámite
- Beneficios de dar de alta la luz con EDEMSA
- Alternativas a EDEMSA
- Conclusión
¿Cómo dar de alta la luz con EDEMSA?
Para dar de alta la luz con EDEMSA, existen tres vías principales de contacto:
Teléfono: Puedes comunicarte con EDEMSA llamando al 0800 3 333 672. Este número te conectará con el departamento comercial, donde podrás iniciar el trámite de alta. Es recomendable tener a mano la información necesaria, como la dirección del suministro y tus datos personales.
Página web: A través de la oficina virtual en la página web de EDEMSA, puedes acceder a la sección "Ayuda y Contacto" y seleccionar la opción "Alta o baja de electricidad". Este método te permite realizar el trámite online, sin necesidad de desplazarte a una oficina física.
Oficinas comerciales: EDEMSA cuenta con diversas sucursales en la provincia de Mendoza. Puedes acudir a la más cercana y solicitar el alta de luz de forma presencial. Es recomendable verificar el horario de atención antes de dirigirte a la oficina.
Requisitos para dar de alta de luz en EDEMSA
Para dar de alta la luz en EDEMSA, necesitarás reunir la siguiente documentación:
Datos del titular: Nombre completo, DNI y domicilio.
Información de contacto: Correo electrónico y número de teléfono.
Dirección del suministro: Dirección exacta donde se instalará el servicio eléctrico.
Tarifa seleccionada: Especificar la tarifa que se desea contratar, incluyendo la tarifa social de ANSES si corresponde.
Información de pago: Indicar la forma de pago preferida (efectivo, tarjeta, etc.).
Certificado de deuda cero: Comprobar que no existen deudas pendientes con EDEMSA en otros suministros.
Permiso municipal de conexión: Obtener el permiso correspondiente del municipio.
Documentación de la propiedad: Presentar la escritura de la propiedad o el boleto de compra-venta debidamente legalizado.
Documento del titular de la propiedad: DNI del propietario del inmueble.
Sucursales de EDEMSA para dar de alta la luz
EDEMSA cuenta con varias sucursales en la provincia de Mendoza, con un horario de atención general de lunes a viernes de 08:00 hs a 15:00 hs. Algunas de las sucursales son:
Capital: Entre Ríos 33
Guaymallén: Libertad 499
Las Heras: San Miguel 1866
Lavalle: Belgrano 373
Luján: Paso de lo Andes 492
Tiempo de habilitación de nuevo suministro en EDEMSA
El tiempo estimado para la habilitación de un nuevo suministro eléctrico con EDEMSA es de 5 a 7 días hábiles una vez aprobada la solicitud. Un técnico de la empresa visitará el domicilio para verificar la instalación e instalar el medidor.
Este plazo puede extenderse si existen errores en la documentación presentada o si falta algún requisito. Es importante asegurarse de que la información proporcionada sea correcta y completa para evitar demoras.
¿Cómo pedir la luz en EDEMSA?
Para solicitar la luz en EDEMSA, puedes comunicarte al 0800 3 EDEMSA (333672). Proporciona tu número de DNI y el nombre del titular del servicio. Un técnico se dirigirá a tu domicilio para realizar la instalación.
Costos asociados al alta de luz en EDEMSA
Los costos asociados al alta de luz en EDEMSA varían según el tipo de suministro (residencial, comercial o industrial) y la potencia contratada. Es recomendable consultar con la empresa para obtener información precisa sobre los costos aplicables a tu caso específico.
Consejos para agilizar el trámite
Reúne toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite.
Verifica la información proporcionada para evitar errores y demoras.
Consulta con EDEMSA cualquier duda que tengas sobre el proceso.
Beneficios de dar de alta la luz con EDEMSA
Servicio confiable y seguro.
Atención al cliente personalizada.
* Amplia cobertura en la provincia de Mendoza.
Alternativas a EDEMSA
Si bien EDEMSA es la principal distribuidora de electricidad en Mendoza, existen otras alternativas para el suministro de energía, como la generación de energía solar a través de paneles fotovoltaicos. Esta opción puede ser una alternativa sostenible y a largo plazo.
Conclusión
Dar de alta la luz con EDEMSA es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados y se cuenta con la documentación necesaria. Utilizando los canales de contacto disponibles, ya sea por teléfono, página web o en las oficinas comerciales, podrás iniciar el trámite y energizar tu espacio en poco tiempo.
Recuerda que la información precisa sobre costos y requisitos específicos para tu caso la puedes obtener directamente de EDEMSA. Con una buena planificación y la información correcta, podrás disfrutar del servicio eléctrico sin inconvenientes.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas