Aguas de Jujuy: Guía completa de sus masas

La Provincia de Jujuy, en el noroeste argentino, es un destino turístico reconocido por sus impresionantes paisajes montañosos, desiertos coloridos y una rica cultura andina. Sin embargo, más allá de sus atractivos terrestres, Jujuy esconde un tesoro a menudo pasado por alto: sus masas de agua. Desde lagunas de tonos vibrantes hasta ríos cristalinos que serpentean entre las montañas, estos cuerpos de agua ofrecen una experiencia única para los viajeros. Acompáñanos en este recorrido por las masas de agua más impresionantes de Jujuy, y descubre la belleza oculta de este rincón del norte argentino.
Este artículo te guiará a través de las diversas opciones que Jujuy ofrece en cuanto a turismo acuático. Exploraremos las características de cada lugar, desde las termas naturales hasta las lagunas escondidas en medio de la naturaleza. Además, te proporcionaremos información práctica para planificar tu viaje, incluyendo consejos sobre accesibilidad, mejores épocas para visitar y recomendaciones para disfrutar al máximo de cada experiencia.
Termas del Río Jordán
Las Termas del Río Jordán son una joya escondida en la provincia de Jujuy. El camino para llegar puede ser un desafío, requiriendo una caminata de aproximadamente 7 km, pero la recompensa vale la pena. Imagina sumergirte en aguas color turquesa, rodeadas de un paisaje natural impresionante. La temperatura del agua es ideal para relajarse y disfrutar del entorno. En el camino de regreso, puedes optar por una ruta alternativa que te lleva a una formación rocosa conocida como el "anfiteatro", una verdadera maravilla natural.
Es importante tener en cuenta que la caminata hacia las termas puede ser exigente, por lo que se recomienda estar en buena condición física y llevar provisiones suficientes, como agua, comida, protector solar y repelente de insectos. Si bien el esfuerzo físico es considerable, la experiencia de sumergirse en estas aguas termales en medio de la naturaleza es inolvidable.
Para una experiencia más segura y completa, es recomendable contratar un guía local. Un guía no solo te llevará por los mejores senderos, sino que también te brindará información valiosa sobre la flora, fauna y la historia del lugar. Además, te ayudará a navegar por los caminos alternativos y a descubrir rincones ocultos que de otra manera podrías perderte.
Lagunas de Yala
A poca distancia de San Salvador de Jujuy, se encuentran las Lagunas de Yala, un oasis de vegetación tropical en contraste con el paisaje árido de la región. El camino de acceso es de ripio y puede presentar algunos tramos difíciles, pero es accesible para la mayoría de los vehículos. Dentro del Parque Nacional de Yala, podrás recorrer las tres lagunas principales y disfrutar de las vistas panorámicas desde sus orillas.
Si bien el camino puede ser largo y, en ocasiones, desafiante, la belleza del paisaje circundante lo compensa con creces. El recorrido te lleva a través de las exuberantes yungas, un tipo de selva montana, y el cauce del río Las Horquetas. La experiencia de llegar a las lagunas es en sí misma una aventura.
Aunque las lagunas en sí mismas no sean el punto culminante, el entorno natural que las rodea ofrece un ambiente de paz y tranquilidad. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la naturaleza y desconectarse del mundo exterior. Además, la cercanía con las Termas de Reyes, a solo 15 km, permite combinar ambas visitas para una experiencia aún más completa.
Parque Provincial Potrero de Yala
El Parque Provincial Potrero de Yala es un paraíso natural que cautiva con sus paisajes espectaculares. Si bien el camino de acceso puede ser rústico, especialmente en época de lluvias, donde se recomienda un vehículo 4x4, la belleza del parque hace que el viaje valga la pena. Aquí encontrarás una gran diversidad de flora y fauna, una hermosa laguna y senderos para explorar a pie o en bicicleta.
Una de las ventajas del parque es la disponibilidad de alojamientos acogedores y económicos en los alrededores. Desde casas con parque y piscina hasta hosterías en medio de la naturaleza, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, podrás disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves y visitas a cascadas cercanas.
Si bien la infraestructura del parque puede ser limitada, la tranquilidad y la belleza natural del lugar son sus principales atractivos. Es un lugar ideal para conectar con la naturaleza, disfrutar de un picnic a orillas de la laguna o simplemente relajarse y contemplar el paisaje.
Dique La Ciénaga
El Dique La Ciénaga es un lugar perfecto para una escapada relajante. Su ambiente tranquilo, la abundancia de asadores y la sombra que rodea el dique lo convierten en un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos. Aunque no está permitido nadar en el dique, se pueden practicar deportes acuáticos y disfrutar de la hermosa vista.
Una de las especialidades gastronómicas del lugar es el pejerrey fresco, un pescado de agua dulce que se puede degustar en los restaurantes cercanos. Además, la implementación de protocolos sanitarios garantiza la seguridad de los visitantes.
Si bien la zona puede estar un poco descuidada en algunos sectores y la oferta de servicios turísticos es limitada, la
Deja una respuesta
Entradas relacionadas