Explora Bahía Blanca: Actividades gratis imperdibles

Bahía Blanca es una ciudad encantadora ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, que ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones para los visitantes. Si bien hay muchas opciones para gastar dinero en la ciudad, eso no significa que no haya cosas que hacer gratis. En este artículo, te mostraremos las mejores actividades gratuitas que puedes disfrutar en Bahía Blanca. Desde admirar su arquitectura histórica hasta explorar sus parques y monumentos, aquí hay muchas opciones para sacar el máximo provecho de su tiempo en la ciudad, sin gastar un centavo en el proceso. ¡Acompáñanos en este recorrido por la ciudad de Bahía Blanca!

Índice
  1. Las mejores cosas que hacer gratis en Bahía Blanca

Las mejores cosas que hacer gratis en Bahía Blanca

1. Avenida Alem

Uno de los lugares más emblemáticos de Bahía Blanca es la Avenida Alem. Este lugar nos ha dejado gratamente sorprendidos por su arquitectura y la buena onda que se siente en sus calles. Pasear por allí es sumergirse en una época de esplendor de la ciudad, donde aún se pueden ver casas hermosas de antaño que han sido cuidadosamente conservadas. Aunque algunas de ellas han sido derribadas con fines comerciales, aún se respira la majestuosidad de aquella época.

Otra de las ventajas de visitar la Avenida Alem es su gran variedad de locales para comer o tomar algo. Se pueden encontrar tanto cervecerías artesanales con propuestas muy originales como también restaurantes de gran calidad en la zona. Además, la belleza de la avenida no solo reside en su arquitectura sino también en su gran pulmón verde, el Parque Mayo, que se encuentra a lo largo de su recorrido.

A pesar de todas las bondades que ofrece, también encontramos algunas desventajas. Por un lado, el parque no se encuentra muy cuidado y da la impresión de estar abandonado, lo cual es una lástima ya que podría ser un lugar muy atractivo para los visitantes. Además, durante la noche la avenida se llena de jóvenes que buscan diversión lo cual puede no ser del agrado de todos los visitantes. En conclusión, la Avenida Alem es una actividad gratuita muy recomendable para recorrer en Bahía Blanca y disfrutar de sus encantos históricos y gastronómicos.

2. Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia

La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia es uno de los mejores sitios que visitamos en Bahía Blanca. El edificio tiene mucha historia y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Nos llamó la atención su arquitectura, que es Patrimonio Histórico tanto de Bahía Blanca como del mundo. Además, cuenta con varias salas que ofrecen diferentes actividades y servicios.

Una de las cosas que más nos impresionó de esta biblioteca fue la variedad de actividades que ofrece. No solo es un lugar para leer y estudiar, sino que también se realizan eventos culturales sublimes, como exposiciones de arte y obras de teatro en su pequeño pero hermoso teatro. Además, posee una hemeroteca que representa un aporte muy valioso sobre la evolución de las ideas sociales y políticas locales y del sur de la provincia de Buenos Aires. La Biblioteca Rivadavia es, sin duda, un lugar multifacético que vale la pena visitar.

Otra cosa que nos encantó de la Biblioteca Rivadavia es la cantidad y calidad de libros que posee. Es un lugar ideal para llevar a los niños y enseñarles la importancia de la cultura y la lectura. A pesar de la avalancha digital, la Biblioteca sigue siendo una fuente única de conocimientos. Además, es un sitio silencioso, espacioso y con una comodidad poco vista en ciudades de esta cantidad de habitantes, lo que lo convierte en un paseo excelente para toda la familia. Sin duda, la Biblioteca Rivadavia es un icono de la cultura bahiense y un lugar que todos los bahienses deberíamos estar orgullosos de tener.

3. Catedral de Nuestra Señora de La Merced

La Catedral de Nuestra Señora de La Merced es una visita obligada para todos aquellos que estén en Bahía Blanca. Según los usuarios que la visitaron, su estado de conservación es impecable, lo que hace que se destaque por sobre otros edificios religiosos de la ciudad. Además, su ubicación en el centro de la ciudad, frente a la plaza Rivadavia, la hace fácilmente accesible para aquellos que sólo cuenten con un tiempo limitado para conocer Bahía Blanca.

Sin embargo, algunas personas opinan que la catedral podría mejorar algunos aspectos como la calefacción, ya que en invierno puede ser demasiado frío y poco confortable. Además, algunos usuarios opinan que el sistema de audio no es muy bueno, y esto puede afectar negativamente la experiencia de las personas que asistan a misas o eventos religiosos.

En general, consideramos que la catedral es un lugar imperdible para aquellos que quieran conocer un poco más acerca de la arquitectura y el patrimonio histórico de la ciudad. Además, el hecho de que sea un lugar muy bien cuidado y accesible, ayuda a que cualquier persona que quiera hacer una visita, pueda hacerlo con facilidad. Así que si estás en Bahía Blanca, no dudes en incluir la Catedral de Nuestra Señora de La Merced en tu lista de lugares para visitar.

4. Plaza Rivadavia

La Plaza Rivadavia de Bahía Blanca es una parada obligada para quienes deseen conocer la ciudad. A pesar de que algunos usuarios la describen como descuidada, la mayoría está de acuerdo en que es un lugar tranquilo y agradable para pasar el tiempo. Nosotras también disfrutamos de sus áreas verdes y de la limpieza que se evidencia en cada rincón. Además, la variedad de árboles y de flores, como los llamativos palos borrachos en flor, le dan un plus de belleza que la hace inolvidable.

Por otro lado, nos encantó la ubicación privilegiada de la plaza, ya que es el centro neurálgico de Bahía Blanca. Desde aquí, es posible acceder a las calles más importantes de la ciudad y, además, está rodeada de comercios y restaurantes. También es destacable que esté frente al palacio municipal y la catedral, dos edificios emblemáticos de la ciudad que, sin duda, vale la pena fotografiar.

Para quienes viajen con niños, encontramos en la Plaza Rivadavia unos juegos infantiles inclusivos, que permiten la participación de niños discapacitados. Si bien algunos usuarios mencionan que a veces está descuidada, creo que se puede apreciar el esfuerzo puesto por las autoridades locales para mantenerla limpia y agradable para los visitantes. Sin duda, es una excelente opción gratuita para conocer Bahía Blanca y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad.

5. Club Argentino Bahía Blanca

El Club Argentino Bahía Blanca es un lugar que sin duda hay que visitar en la ciudad. Como se menciona en las diferentes reseñas, este edificio histórico representa una joya arquitectónica que nos transporta a un pasado elegante y señorial. Sus salones de fiestas son tradicionales en la ciudad y realmente vale la pena conocerlos. Además, la entrada por calle Vicente López posee una escalera de mármol que es de locura y que ya es un objeto de admiración en sí misma.

A su vez, este lugar es uno de los edificios más hermosos de Bahía Blanca. Como se puede leer en las diferentes opiniones, su decoración lujosa y su buen estado de conservación lo hacen verdaderamente atractivo para los ojos curiosos y amantes de la historia y la arquitectura. Es bueno destacar que cuenta con salones bellísimos y un restaurant accesible con muy buena calidad en sus productos y atención. Los diferentes espacios que ofrece, como la piscina, la cancha de parquet con aros para basketball y la cancha de pelota a paleta, convierten a este lugar en uno muy completo.

Por otro lado, es de notar que el Club Argentino Bahía Blanca podría estar algo falto de mantenimiento, según algunos comentarios. Sin embargo, esto no impide que este magnífico edificio siga siendo una de las mejores atracciones para visitar en la ciudad. En nuestro opinion, este lugar nos transporta a un pasado que ya no existe, y su elegancia y tradición es algo que merece ser admirado por todo aquel que visite Bahía Blanca. En definitiva, una visita imperdible en nuestra lista de las mejores actividades gratuitas que hacer en la ciudad.

6. Bahia Blanca Plaza Shopping

Bahía Blanca Plaza Shopping es uno de los lugares de visita obligada en la ciudad, especialmente en días fríos o lluviosos. Nos encanta la variedad de tiendas que ofrece y el patio de comidas con numerosas opciones que satisfacen a todos los gustos. Además, cuenta con amplio estacionamiento, lo que facilita el acceso al lugar.

Aunque es cierto que el centro de la ciudad tiene más opciones de compras, el shopping ofrece una amplia variedad de marcas de ropa, deportes y regalos. El cine también es una excelente opción y cuenta con instalaciones modernas.

Sin embargo, debemos reconocer que el lugar ha sufrido el paso del tiempo, lo que ha dejado algunas terminaciones desprolijas que deberían ser renovadas. Además, algunos precios dentro del shopping pueden ser un poco elevados en comparación con los de otros comercios de la ciudad.

A pesar de esto, recomendamos visitar Bahía Blanca Plaza Shopping y disfrutar de un día agradable en el lugar, pasando tiempo en el patio de comidas o viendo una película en el cine. En general, es un lugar con buena ubicación y una gran variedad de opciones en el centro de la ciudad.

7. Universidad Nacional del Sur

La Universidad Nacional del Sur es una institución académica que hace a los bahienses sentirse muy orgullosos de la misma. Con su edificio central ubicado en la calle Alem, es una de las sedes más emblemáticas de esta universidad. En mi experiencia, los seis años que pasé en su interior recorriéndola, la biblioteca, las aulas y las instalaciones resultaron en una experiencia maravillosa. La universidad es un magnífico lugar, un edificio digno de admirar por su arquitectura y por la calidad de la información ofrecida a sus estudiantes.

La UNS cuenta con una amplia variedad de carreras en sus distintos departamentos, desde ingeniería hasta medicina, pasando por historia, abogacía y arquitectura. A lo largo de los años, ha producido a destacados profesionales de todas las especialidades, que han alumbrado el desarrollo de la región patagónica. Desde mi punto de vista, esta universidad es una catedral de cultura e investigación y, sin duda alguna, una entidad modelo en el ámbito académico.

Aunque solo visité la Universidad Nacional del Sur por fuera, el edificio en sí es una maravilla arquitectónica digna de ver. La fachada cuenta con una fuente que tiene esculturas de Lola Mora, una artista tucumana de gran renombre. Además de todo esto, la universidad posee varias sedes ubicadas en distintas zonas de la ciudad, lo que le permite a la población bahiense acceder a una educación universitaria de calidad sin tener que salir de la ciudad. En conclusión, la Universidad Nacional del Sur es una de las mejores sedes universitarias de Bahía Blanca, que ofrece una educación de la más alta calidad en sus sedes modernas y cómodas.

8. Paseo de las Esculturas

El Paseo de las Esculturas es uno de los lugares más populares entre los residentes de Bahía Blanca, principalmente para quienes buscan realizar actividad física al aire libre. Aunque las esculturas que da nombre al paseo no son de muy buena calidad, el espacio verde es agradable y tranquilo para tomar mate en el pasto y disfrutar del sol. Sin embargo, uno de los puntos negativos es la falta de cestos de basura, lo que dificulta la tarea de mantener el lugar limpio.

El espacio verde cuenta con gran afluencia de personas, lo que puede ser molesto al momento de buscar un momento de tranquilidad y paz. El ruido de los autos y motos a veces puede ser muy fuerte e insoportable, sobre todo los fines de semana con la música a todo volumen. A pesar de esto, el Paseo de las Esculturas es un lugar ideal para realizar actividades físicas como caminar, correr o andar en bicicleta.

Otro punto destacable del lugar es su belleza y prolijidad en cuanto a limpieza y orden. Es un espacio ideal para caminar solo o con amigos y disfrutar de las obras de arte contemporáneas. Además, la remodelación que ha recibido lo ha posicionado como un lugar de encuentro y esparcimiento para toda la familia. En conclusión, aunque el nombre puede resultar exagerado, el Paseo de las Esculturas es un espacio público agradable para tomar mate, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza en Bahía Blanca.

9. Parque de Mayo

El Parque de Mayo es una excelente opción de actividad gratuita en Bahía Blanca para grandes y chicos. Se pueden disfrutar de juegos infantiles, música, bancos para sentarse, áreas de mateada y mucha arboleda que proporciona tanto espacios de sol como de sombra. Además cuenta con una pista de salud, canchas de deporte, al igual que un anfiteatro y un cine al aire libre. Es un lugar muy recomendable para pasar tiempo de calidad con amigos y familiares.

Sin embargo, algunos comentarios negativos señalan que la falta de control en el parque da lugar a algunos comportamientos inapropiados, como la quema de arboles y la acumulación de basura en el canal. Desafortunadamente, esto hace que la visita al parque no sea muy atractiva a veces. También se menciona que el parque no es muy cuidado por los visitantes, haciendo que la falta de flores y color llame la atención. En general, el cuidado y la limpieza podrían mejorarse.

En general, el Parque de Mayo es un espacio muy amplio para que las personas realicen actividades físicas como andar en bicicleta, patinar o hacer un picnic. Es importante mencionar que a pesar de la falta de mantenimiento y cierta falta de color, el lugar es impresionante. Contiguo a la universidad y alejado del centro, es una buena opción para descansar con una manta y disfrutar de algunas bebidas calientes. Definitivamente vale la pena visitarlo, pero si es la primera vez que visitan Bahía Blanca, no es un atractivo que se deba ver en primer lugar en la lista.

Esperamos que este artículo te haya gustado y te haya motivado a visitar Bahía Blanca, una ciudad llena de encanto y actividades gratuitas. Si ya has visitado la ciudad y has realizado alguna de estas actividades, nos encantaría conocer tu experiencia y si tienes alguna otra sugerencia para agregar a nuestra lista. ¡No dudes en dejarnos un comentario! Y si estás planeando una visita a Bahía Blanca, no dudes en contactarnos para brindarte más información y ayudarte a planificar tu itinerario. ¡Estamos deseando escuchar tus experiencias!

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información