Nuevas Vacantes en YPF: Cómo Postularte Paso a Paso y Enviar tu CV desde LinkedIn

¿Querés trabajar en una de las empresas más importantes del país? YPF está buscando nuevos talentos para sumarse a su equipo en diferentes provincias de Argentina. Si tenés experiencia en ingeniería, seguridad operativa o planificación, esta puede ser tu oportunidad.

En esta guía completa te explico qué puestos están disponibles hoy, qué requisitos suelen pedir, y cómo postularte paso a paso, incluyendo cómo enviar tu CV desde LinkedIn.

Índice
  1. 📌 ¿Por qué trabajar en YPF?
  2. 🧑‍💼 Vacantes disponibles en YPF (Julio 2025)
  3. 📋 Requisitos generales que pide YPF
  4. 🧭 Cómo postularte a cada vacante en YPF (paso a paso)
  5. 📑 Cómo armar un CV para trabajar en YPF
  6. 🛠️ Qué podés hacer si no tenés experiencia en el sector
  7. 🗂️ Consejos adicionales para destacarte
  8. ✉️ ¿Conviene enviar el CV por correo?
  9. 📱 ¿Y si no tengo LinkedIn?
  10. ✅ Checklist rápida para aplicar a YPF
  11. 🚀 Conclusión: Tu próximo trabajo puede empezar hoy

📌 ¿Por qué trabajar en YPF?

Antes de meternos de lleno en los puestos, vale la pena repasar por qué YPF es una opción atractiva si estás buscando trabajo:

  • Empresa nacional con más de 100 años de historia
  • Presencia en todo el país y fuerte inversión en nuevos proyectos
  • Posibilidades reales de crecimiento profesional
  • Buenas condiciones laborales y estabilidad

Si te interesa un trabajo serio, técnico, con impacto real en la industria, este es el lugar.

🧑‍💼 Vacantes disponibles en YPF (Julio 2025)

A continuación te presento las últimas vacantes publicadas por YPF, ordenadas por fecha. Incluye el nombre del puesto, ubicación, y el área del proyecto.

Puesto Ubicación Fecha de publicación Área
Ingeniero QA/QC Neuquén Hace 4 días Control de calidad
Ingeniera/o Planificación – Proyecto VMOS Allen, Río Negro Hace 3 días Planificación técnica
Líder de Planificación – Proyecto ARGLNG Buenos Aires y alrededores Hace 3 días Proyectos estratégicos
Ingeniero Planificación – Proyecto ARLNG Buenos Aires y alrededores Hace 3 días Ingeniería
Coordinador de Seguridad – VMOS Río Negro Hace 1 semana Seguridad operativa
Ingeniero de Estimaciones – Proyectos Industriales Buenos Aires Hace 4 días Proyectos
Líder de Gestión de Riesgos – ARLNG Buenos Aires Hace 2 días Gestión de riesgos
Analista Seguridad Operativa – GNL Provincia de Buenos Aires Hace 2 semanas Seguridad

📋 Requisitos generales que pide YPF

Los requisitos específicos varían según el puesto, pero en general YPF busca perfiles técnicos y profesionales con experiencia comprobable. Estos son los requisitos más comunes:

Requisitos académicos

  • Título universitario: Ingeniero/a, Licenciado/a, Técnico/a
  • Algunas vacantes aceptan carreras afines si tenés experiencia sólida

Experiencia laboral

  • De 2 a 5 años en posiciones similares
  • Experiencia en proyectos industriales, energéticos o de petróleo/gas

Habilidades técnicas

  • Manejo de software técnico (Project, AutoCAD, SAP, Primavera, etc.)
  • Conocimientos en normativas de seguridad o calidad
  • Capacidad de planificación y seguimiento de proyectos

Competencias personales

  • Buen trabajo en equipo
  • Capacidad de análisis
  • Comunicación clara
  • Orientación a resultados

🧭 Cómo postularte a cada vacante en YPF (paso a paso)

Te explico cómo aplicar de forma rápida y profesional a través de LinkedIn, que es el canal más directo y usado por YPF para reclutar.

Paso 1: Creá o actualizá tu perfil de LinkedIn

  • Asegurate de que tu perfil esté completo:
    • Foto profesional
    • Titular que indique tu puesto actual o perfil («Ingeniero QA/QC», por ejemplo)
    • Experiencia laboral detallada
    • Educación, certificaciones, idiomas
  • Agregá una descripción personal clara en el resumen (Acerca de mí), que muestre tu motivación y conocimientos técnicos.

Paso 2: Buscá las vacantes

  1. Entrá a linkedin.com/jobs
  2. Escribí “YPF” en el buscador de empresas
  3. Filtrá por ubicación si querés trabajar cerca
  4. Elegí la vacante que más se ajusta a tu perfil

Paso 3: Leé toda la descripción

Antes de postularte, leé la descripción del puesto:

  • Funciones del rol
  • Requisitos técnicos y personales
  • Lugar de trabajo
  • Modalidad (presencial, híbrido)

Consejo: si cumplís con al menos el 70% de los requisitos, postulate igual. Muchas veces el resto se puede aprender.

Paso 4: Enviá tu CV desde LinkedIn

  1. Hacé clic en el botón azul que dice “Solicitar” o “Postularse”
  2. Si la empresa habilitó carga directa de CV, subí un PDF actualizado
  3. Si es “Aplicar en el sitio web de la empresa”, LinkedIn te redirige a la página de YPF donde completás un formulario

No olvides incluir una carta de presentación breve, si tenés la opción. Usá 3 párrafos:

  • Quién sos y qué experiencia tenés
  • Por qué te interesa ese puesto en particular
  • Qué podés aportar al equipo

📑 Cómo armar un CV para trabajar en YPF

Aunque postules desde LinkedIn, es clave tener un buen CV actualizado en PDF, especialmente si te derivan al portal de YPF. Acá te dejo una estructura ideal:

Encabezado

  • Nombre completo
  • Número de celular
  • Correo electrónico profesional
  • Perfil de LinkedIn (link corto)

Perfil profesional

Un párrafo de 3-4 líneas con tu especialidad, experiencia y enfoque actual. Ejemplo:

Ingeniero Industrial con 6 años de experiencia en proyectos de gas y petróleo. Especializado en planificación de obras, control de calidad y gestión de seguridad. Capacidad para liderar equipos técnicos y cumplir objetivos con eficiencia.

Experiencia laboral

Listá de más reciente a más antigua:

  • Cargo | Empresa | Fechas
  • Descripción breve (logros, herramientas que usaste, equipos que lideraste)

Educación

  • Título | Universidad | Fechas
  • Menciones adicionales si tenés posgrados, becas, etc.

Herramientas y habilidades

  • SAP | MS Project | AutoCAD | Normas ISO | Seguridad industrial

Idiomas (si aplica)

  • Inglés técnico (intermedio/avanzado)
  • Otros idiomas, si son relevantes

🛠️ Qué podés hacer si no tenés experiencia en el sector

No te desanimes si venís de otro rubro. YPF también valora:

  • Proyectos personales
  • Cursos de especialización (virtuales o presenciales)
  • Certificaciones en gestión de calidad, planificación o seguridad
  • Pasantías o prácticas profesionales

Sumá cursos gratuitos o económicos en plataformas como Coursera, Coderhouse, UTN, EdX, etc.

También podés seguir a reclutadores de YPF en LinkedIn. Muchos publican oportunidades menos visibles.

🗂️ Consejos adicionales para destacarte

  • Personalizá tu postulación: no uses siempre el mismo CV
  • Mantené tu LinkedIn activo (compartí publicaciones, comentá)
  • Buscá recomendaciones de ex jefes o colegas en LinkedIn
  • Agregá palabras clave del puesto al CV (ej. “ingeniero planificación”, “QA/QC”, “seguridad operativa”)

✉️ ¿Conviene enviar el CV por correo?

No. YPF no suele recibir CVs por correo. Todos los procesos se hacen desde:

  • LinkedIn
  • Portal oficial de empleos de YPF (empleo.ypf.com)
  • Consultoras que trabajan con ellos (Randstad, Manpower, etc.)

Evitá enviar mails sueltos, porque probablemente no lleguen a la persona correcta.

📱 ¿Y si no tengo LinkedIn?

Crear una cuenta es gratuito y lleva 10 minutos. Hoy es fundamental para cualquier búsqueda laboral, especialmente en empresas grandes como YPF.

Si no querés usar LinkedIn, podés:

  1. Entrar al portal oficial de empleos: empleo.ypf.com
  2. Buscar la vacante
  3. Crear un perfil desde cero y cargar tu CV ahí

✅ Checklist rápida para aplicar a YPF

Antes de mandar tu postulación, repasá esta lista:

🚀 Conclusión: Tu próximo trabajo puede empezar hoy

Si te interesa un empleo técnico, serio y con impacto real, YPF es una de las mejores opciones del país. Las oportunidades están ahí, solo necesitás prepararte y dar el paso.

No esperes a que te llamen. Actualizá tu perfil, elegí tu vacante y postulate hoy mismo.

Y si todavía no te sentís listo, invertí unas semanas en capacitarte, mejorar tu CV o practicar entrevistas. El momento perfecto no llega solo: lo creás vos.

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información