Trabajos en el Aeropuerto de Ezeiza sin experiencia: Cómo conseguir empleo, enviar tu CV y prepararte para la entrevista

¿Querés trabajar en el aeropuerto de Ezeiza pero no tenés experiencia previa? Tranquilo, no sos el único. Muchas personas arrancan su camino laboral ahí, y sí, hay oportunidades reales para hacerlo. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo podés conseguir trabajo en Ezeiza aunque sea tu primer empleo.

Vamos a ver:

  • Qué tipo de trabajos hay para quienes no tienen experiencia.
  • Cómo armar y enviar tu CV.
  • Cómo prepararte para la entrevista.
  • Qué requisitos suelen pedir.
  • Y algunos consejos clave que pueden marcar la diferencia.
Índice
  1. ¿Se puede trabajar en el aeropuerto sin experiencia?
  2. ¿Qué tipo de trabajos hay sin experiencia en Ezeiza?
  3. ¿Qué requisitos piden para trabajar en Ezeiza?
  4. ¿Dónde se publican los empleos del aeropuerto?
  5. Cómo armar un CV si no tenés experiencia
  6. Cómo enviar tu CV
  7. Cómo prepararte para la entrevista
  8. ¿Cuánto se gana trabajando en el aeropuerto sin experiencia?
  9. Consejos finales
  10. En resumen

¿Se puede trabajar en el aeropuerto sin experiencia?

Sí, se puede. Hay muchos puestos donde no se requiere experiencia previa, solo ganas de aprender y buena actitud. Obvio, algunos trabajos sí exigen estudios o experiencia, pero otros son perfectos para empezar.

El aeropuerto de Ezeiza (Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini) mueve miles de personas todos los días, así que siempre están buscando personal. Empresas de seguridad, limpieza, atención al cliente, gastronomía, carga, logística, maleteros… hay de todo un poco.

¿Qué tipo de trabajos hay sin experiencia en Ezeiza?

Te comparto los más comunes para quienes recién empiezan:

1. Auxiliar de limpieza

  • Trabajo físico pero sencillo.
  • Turnos rotativos.
  • Se necesita predisposición y puntualidad.

2. Atención al cliente / Check-in

  • Ideal si tenés buena presencia y te gusta tratar con gente.
  • A veces piden inglés básico (pero no siempre).
  • Empresas como Aerolíneas Argentinas, American Airlines, LATAM o Ground Handling Companies como Swissport contratan.

3. Mozo/a o cafetería (gastronomía)

  • Hay restaurantes y cafeterías en el aeropuerto que toman sin experiencia.
  • Turnos variados.
  • Si ya trabajaste en gastronomía, mejor. Si no, igual podés aplicar.

4. Personal de carga y descarga

  • Trabajo físico: mover valijas, acomodar carga.
  • Ideal si buscás algo estable y no te molesta el esfuerzo físico.
  • Generalmente no se necesita experiencia.

5. Repositor / Depósito

  • Ayuda en tiendas duty free o áreas de depósito.
  • Inventario, acomodar productos, ordenar.

6. Seguridad / Vigilancia (algunas veces)

  • Empresas privadas que trabajan dentro del aeropuerto.
  • Algunas capacitan en el puesto.
  • Si tenés el curso de vigilador, mejor.

¿Qué requisitos piden para trabajar en Ezeiza?

Aunque depende del puesto, hay algunos requisitos generales que suelen pedir:

  • Ser mayor de 18 años.
  • DNI vigente y sin antecedentes.
  • Residencia en zona sur o con fácil acceso al aeropuerto.
  • Buena presencia y predisposición.
  • Disponibilidad para turnos rotativos (día, noche, feriados).
  • Secundario completo (no siempre obligatorio, pero ayuda).
  • En algunos puestos: Inglés básico.

¿Dónde se publican los empleos del aeropuerto?

Tenés varias formas de enterarte cuándo abren las búsquedas:

🔍 Portales de empleo

  • Bumeran
  • Zonajobs
  • Indeed
  • CompuTrabajo

Tip: en el buscador poné “Aeropuerto Ezeiza” o “Ezeiza sin experiencia”.

🧑‍💼 Consultoras y empresas tercerizadas

  • Swissport, Intercargo, Gate Gourmet, Newrest, Prosegur, Securitas, entre otras.
  • Entrá a sus sitios web o LinkedIn. Muchas veces publican las búsquedas ahí.

📢 Redes sociales

  • En Facebook hay grupos de empleos zona sur / Ezeiza donde se publican ofertas.
  • También podés seguir a las empresas en Instagram o LinkedIn.

Cómo armar un CV si no tenés experiencia

No tener experiencia no significa que no tengas nada que ofrecer. Lo importante es mostrar tus ganas, responsabilidad y lo que sí sabés hacer.

🧾 ¿Qué poner?

  • Datos personales: nombre, edad, contacto.
  • Objetivo: “Busco mi primer empleo formal. Me interesa aprender, trabajar en equipo y crecer laboralmente.”
  • Educación: si tenés secundario completo o estás estudiando algo.
  • Cursos o capacitaciones: inglés, informática, atención al cliente, manipulación de alimentos, etc.
  • Habilidades blandas: puntualidad, buena comunicación, predisposición, trabajo en equipo.
  • Idiomas: inglés básico suma muchísimo en el aeropuerto.

✅ Guardalo en PDF, con nombre: CV_NombreApellido.pdf
✅ Usá diseño limpio, fuente clara, y sin errores de ortografía.

Cómo enviar tu CV

Opción 1: Plataformas de empleo

Simple: cargás tu CV una vez y aplicás a varios puestos.

Opción 2: Página web de la empresa

Muchas tienen su sección de «Trabajá con nosotros».
Ejemplo: Swissport Argentina – Empleos

Opción 3: Correo directo

Si tenés el mail de la empresa, escribí algo corto, por ejemplo:

Asunto: Postulación – Auxiliar sin experiencia

Hola, ¿cómo están?
Me llamo [Tu Nombre], tengo 19 años y estoy buscando mi primer empleo.
Vivo cerca del aeropuerto y tengo disponibilidad full time.
Les adjunto mi CV. ¡Gracias por la oportunidad!

Saludos,
[Tu Nombre] – [Tu Celular]

Cómo prepararte para la entrevista

Te pueden llamar por teléfono o citarte en persona. Tranquilo/a, no hay que saber de todo. Solo prepararte un poco.

🎯 Qué suelen preguntar:

  • ¿Por qué querés trabajar en el aeropuerto?
  • ¿Tenés experiencia previa? (decí la verdad, no pasa nada si no tenés)
  • ¿Qué disponibilidad tenés?
  • ¿Cómo te llevás con el trabajo en equipo?
  • ¿Qué harías si un cliente está enojado?

🎯 Cómo responder:

  • Mostrá buena actitud.
  • Hablá claro, con seguridad.
  • Si no sabés algo, decilo.
  • Mantené el contacto visual.
  • Llegá a horario, vestite prolijo/a.

¿Cuánto se gana trabajando en el aeropuerto sin experiencia?

El sueldo depende del puesto, la empresa y el sindicato. Pero para que tengas una idea:

Puesto Sueldo aproximado (julio 2025)
Limpieza $400.000 – $500.000
Atención al cliente $450.000 – $600.000
Carga y descarga $500.000 – $650.000
Gastronomía $450.000 – $600.000

Muchos puestos incluyen viáticos, horas extra y turnos rotativos, así que el ingreso puede mejorar bastante.

Consejos finales

✅ Postulate aunque no cumplas con todo.
✅ Si no te llaman al toque, no te desanimes.
✅ Armá una cuenta en LinkedIn, sumá contactos de empresas del aeropuerto.
✅ Aprendé inglés básico si podés, suma muchísimo.
✅ Y lo más importante: seguí buscando y no te rindas.

En resumen

Sí, podés conseguir trabajo en el aeropuerto de Ezeiza aunque no tengas experiencia. Hay puestos de entrada, hay empresas que capacitan, y hay oportunidades todo el año.

Lo importante es:

  • Armar un buen CV.
  • Postularte seguido.
  • Prepararte para las entrevistas.
  • Y tener la mejor actitud posible.

¿Querés que te ayude a armar tu CV o escribir tu primer mensaje para postularte? Dejá tu duda en los comentarios o escribime y te doy una mano.

¡Vamos que se puede! 💪✈️

Camila Fernandez

Camila, redactora argentina, ha dedicado su carrera a resaltar la importancia de la educación a través de artículos y reportajes. Su enfoque crítico y analítico le ha valido reconocimiento en el periodismo educativo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información