Cómo conseguir trabajo en Vaca Muerta (Añelo) en 2025: Guía práctica y sin vueltas

Si estás pensando en buscar laburo en Vaca Muerta, especialmente en Añelo, esta guía es para vos. Vamos a repasar todo lo que necesitás saber para meterte en el mundo del petróleo y gas: desde qué perfiles buscan las empresas hasta cómo armar tu CV y dónde mandarlo. Sin vueltas, directo al grano.
¿Por qué Añelo?
Añelo es el epicentro operativo de Vaca Muerta. Acá se concentran las principales actividades del yacimiento, lo que significa que muchas empresas tienen bases y operaciones en esta localidad. Si bien las decisiones de contratación a veces se toman en otras ciudades, como Neuquén o Buenos Aires, estar en Añelo te acerca a las oportunidades y te permite estar en el lugar donde todo sucede
¿Qué perfiles buscan las empresas?
Las empresas que operan en Vaca Muerta buscan una amplia gama de perfiles, desde operarios hasta profesionales especializados. Algunos de los más demandados son:
- Operadores de campo: Personas que trabajan directamente en los pozos y plantas.
- Técnicos en mantenimiento: Mecánicos, electromecánicos, eléctricos.
- Ingenieros: Especialmente en petróleo, mecánica, electrónica y seguridad.
- Especialistas en seguridad e higiene: Para garantizar el cumplimiento de normas y protocolos.
- Soldadores y montadores: Para tareas de construcción y mantenimiento.
- Choferes y operadores de maquinaria pesada: Para transporte y logística.
- Personal administrativo y de recursos humanos: Para tareas de oficina y gestión.
Además, se valora mucho la experiencia previa en la industria, pero también hay oportunidades para quienes están empezando, especialmente si tienen formación técnica o cursos específicos.
¿Cómo me preparo?
Formación técnica
Contar con formación técnica es clave. En Añelo y otras localidades de Neuquén hay instituciones que ofrecen cursos y tecnicaturas relacionadas con la industria. Algunas opciones incluyen:
- Técnico en mantenimiento industrial
- Operador de petróleo y gas
- Soldador calificado
- Cursos de maquinaria vial y autoelevadores
- Capacitaciones en seguridad e higiene
Estos cursos no solo te brindan conocimientos, sino que también son valorados por las empresas al momento de contratar.
Habilidades blandas
Además de la formación técnica, las empresas valoran habilidades como:
- Trabajo en equipo
- Responsabilidad
- Adaptabilidad
- Comunicación efectiva
- Resolución de problemas
Estas competencias son fundamentales para desenvolverse en un entorno laboral exigente y en constante cambio.
¿Dónde mando mi CV?
Existen varias formas de postularte para trabajar en Vaca Muerta:
Plataformas online
Muchas empresas publican sus vacantes en portales de empleo y en sus propios sitios web. Algunas opciones son:
- LinkedIn: Creá un perfil completo y actualizado.
- Sitios web de las empresas: Ingresá a las secciones de «Trabajá con nosotros» o «Empleos».
- Portales de empleo: Buscá en sitios como Bumeran, Computrabajo y ZonaJobs.
Consultoras de recursos humanos
Varias consultoras se especializan en reclutar personal para la industria del petróleo y gas. Algunas de ellas son
- Manpower Group
- Adecco Argentina
- Randstad
- Grupo Gestión
- Patagonia Resources
Podés enviar tu CV directamente a estas consultoras o registrarte en sus plataformas online.
Contacto directo con empresas
También podés enviar tu CV directamente a las empresas que operan en Vaca Muerta. Algunas direcciones de correo electrónico útiles son:
- YPF: trabajaconnosotros@ypf.com
- Petrobras: rrhhpelsa@petrobras.com
- Pluspetrol: rrhh-cu@pluspetrol.net
- Clear Petroleum: recepcioncv.nqn@clear.com.ar
- Enarsa: rrhh@enarsa.com.ar
Recordá siempre personalizar tu CV y carta de presentación para cada empresa y puesto al que te postules.
¿Cuánto se gana?
Los sueldos en Vaca Muerta varían según el puesto, la experiencia y la empresa. En general, los salarios son competitivos y pueden oscilar entre
- Operarios y técnicos: Entre $1.300 y $3.000 dólares mensuales.
- Profesionales especializados: Pueden superar los $3.000 dólares mensuales.
Es importante tener en cuenta que el costo de vida en Añelo es elevado, especialmente en lo que respecta a alquileres y alimentos. Algunas empresas ofrecen alojamiento y viáticos, pero no todas, así que es fundamental negociar estos aspectos antes de aceptar una oferta.
Consejos para la entrevista
Si te llaman para una entrevista, preparate bien:
- Investigá la empresa: Conocé su historia, valores y proyectos.
- Revisá la descripción del puesto: Asegurate de entender qué se espera de vos.
- Destacá tus fortalezas: Hablá de tus habilidades técnicas y blandas.
- Sé puntual y profesional: Mostrá compromiso y seriedad.
Recordá que las empresas valoran la proactividad, la responsabilidad y la capacidad de adaptarse a entornos exigentes.
¿Es necesario mudarse a Añelo?
Depende del puesto y la empresa. Algunas compañías ofrecen sistemas de rotación (por ejemplo, 14 días de trabajo y 7 de descanso) y proporcionan alojamiento en campamentos. Otras requieren que vivas en la zona.
Si estás dispuesto a mudarte, tené en cuenta el costo de vida y la disponibilidad de servicios en Añelo. La ciudad ha crecido mucho en los últimos años, pero aún enfrenta desafíos en infraestructura y servicios.
Conclusión
Trabajar en Vaca Muerta puede ser una excelente oportunidad para desarrollarte profesionalmente y acceder a buenos ingresos. Sin embargo, es fundamental prepararte adecuadamente, contar con la formación necesaria y estar dispuesto a adaptarte a un entorno exigente.
Investigá, capacitáte y postulate con confianza. Con perseverancia y dedicación, podés encontrar el trabajo que estás buscando en esta industria en crecimiento.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas