Hasta el 29 de mayo, personas sin empleo pueden recibir $308.000: cómo saber si accedés

¿Estás sin trabajo y te enteraste de que ANSES está pagando hasta $308.000 por desempleo? Si no sabés si te corresponde o cómo hacer el trámite, quedate tranquilo. Acá te explico todo lo que necesitás saber, paso a paso y sin vueltas.
- ¿De qué se trata este beneficio?
- ¿Quiénes pueden cobrarlo?
- ¿Cuánto vas a cobrar?
- ¿Hasta cuándo podés cobrarlo?
- ¿Cuándo se paga en mayo?
- ¿Cómo saber si te corresponde?
- ¿Cómo hacer el trámite?
- ¿Qué documentación necesitás?
- ¿Qué pasa si te demorás en hacer el trámite?
- ¿Qué beneficios adicionales tenés mientras cobrás la prestación?
- ¿Qué hacer si no cumplís con los requisitos?
- Conclusión
¿De qué se trata este beneficio?
Es la Prestación por Desempleo que paga ANSES. Es una ayuda económica mensual para quienes fueron despedidos sin justa causa, se les venció el contrato o quedaron sin trabajo por causas ajenas a ellos. El monto máximo en mayo 2025 es de $308.200, y el mínimo es de $154.100.
¿Quiénes pueden cobrarlo?
Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas. No aplica para quienes renunciaron voluntariamente.
Requisitos según tu tipo de trabajo
-
Trabajadores permanentes: haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años.
-
Trabajadores eventuales o de temporada: haber trabajado más de 90 días en el último año.
-
Trabajadores de la construcción: tener al menos 8 meses de aportes en los últimos 2 años.
¿Cuánto vas a cobrar?
El monto que te corresponde se calcula en base al 75% del mejor salario que hayas tenido en los últimos 6 meses antes del despido. Sin embargo, hay topes:
-
Monto mínimo: $154.100
-
Monto máximo: $308.200
Estos valores se ajustan según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿Hasta cuándo podés cobrarlo?
La duración del beneficio depende del tiempo que hayas trabajado con aportes
-
Entre 2 y 12 cuotas mensuales.
-
Si tenés más de 45 años, podés cobrarlo por 6 meses adicionales.
¿Cuándo se paga en mayo?
Los pagos se realizan según la terminación de tu DNI:
-
DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
-
DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
-
DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
-
DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
-
DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
¿Cómo saber si te corresponde?
Tenés que cumplir con los requisitos mencionados y haber sido despedido sin justa causa. Además, es importante que no hayan pasado más de 90 días desde tu desvinculación laboral. Si estás dentro de ese plazo y cumplís con los requisitos, podés iniciar el trámite.
¿Cómo hacer el trámite?
Podés hacerlo de dos maneras:
1. Online
-
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Seleccioná «Atención Virtual» y luego «Prestación por Desempleo».
-
Completá la declaración jurada y adjuntá la documentación requerida.
2. Presencial
-
Sacá un turno en anses.gob.ar/turnos.
-
Presentate en la oficina de ANSES con la documentación necesaria.
¿Qué documentación necesitás?
-
DNI (original y copia).
-
Documentación que acredite el desempleo (telegrama de despido, carta documento, contrato vencido, etc.)
¿Qué pasa si te demorás en hacer el trámite?
Tenés un plazo de 90 días hábiles desde la fecha de desvinculación para iniciar el trámite. Si te pasás de ese plazo, se te descontará una cuota por cada día hábil de retraso.
¿Qué beneficios adicionales tenés mientras cobrás la prestación?
Mientras estés cobrando la Prestación por Desempleo, también tenés derecho a
¿Qué hacer si no cumplís con los requisitos?
Si no cumplís con los requisitos para la Prestación por Desempleo, podés consultar otros programas de asistencia como «Volver al Trabajo» o «Fomentar Empleo». Estos programas están destinados a trabajadores informales y buscan mejorar las oportunidades de inserción laboral.
Conclusión
Si estás sin trabajo y cumplís con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad. La Prestación por Desempleo de ANSES puede ser una ayuda importante mientras buscás reinsertarte en el mercado laboral. Recordá que tenés tiempo hasta el 29 de mayo para cobrar el beneficio correspondiente a este mes. No lo dejes para último momento.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas